el-pais -

Corte Interamericana ordena a Panamá proteger la salud de migrantes varados

A finales de junio pasado había un total de 1.674 personas, la mayoría haitianos, en La Peñita, que tiene capacidad para 200 personas.

EFE

 

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ordenó al Estado panameño que proteja la salud, la vida y brinde servicios de salud sin discriminación a los cientos de migrantes que se encuentran varados y alojados en albergues en condiciones de hacinamiento debido a la pandemia de la COVID-19.

"Requerir al Estado de Panamá que continúe adoptando todas las medidas adecuadas para proteger efectivamente los derechos a la salud, integridad personal y vida de las personas que se encuentran en las Estaciones de Recepción Migratoria La Peñita y Lajas Blancas en la provincia de Darién", indica una resolución de medidas cautelares divulgada este viernes por la CorteIDH.

En ese sentido, el tribunal dio por establecidos los requisitos de "extrema gravedad, urgencia e irreparabilidad del daño" en esta situación, por lo que pidió a Panamá "reducir el hacinamiento al nivel más bajo posible". 

Esto con el objetivo de "respetar las pautas recomendadas de distanciamiento social para prevenir el contagio del virus, teniendo en cuenta especialmente a las personas con factores de riesgo, e incluyendo la posibilidad de examinar medidas alternativas y basadas en la comunidad".

Leer también: Trump anuncia que prohibirá TikTok en Estados Unidos

 

Panamá debe presentar informe

La Corte también requirió a Panamá que "asegure, de forma inmediata y efectiva, el acceso a servicios de salud esenciales sin discriminación a todas las personas que se encuentran en las Estaciones de Recepción Migratoria La Peñita y Lajas Blancas, incluyendo detección temprana y tratamiento del COVID-19".

El tribunal hizo énfasis en que las dificultades del contexto actual requieren la solidaridad entre los Estados, las organizaciones internacionales y la sociedad civil para "brindar una respuesta regional y global efectiva a los desafíos derivados de la pandemia que enfrentan las personas en movilidad humana".

Por ello, la Corte informó que notificó esta resolución al secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, con el fin de que impulse el diálogo y soluciones regionales.

Panamá deberá presentar el 1 de septiembre un informe sobre el cumplimiento de la resolución de la Corte Interamericana.

A finales de junio pasado había un total de 1.674 personas, la mayoría haitianos, en La Peñita, que tiene capacidad para 200 personas, de ellos 468 eran niños y niñas.

En abril pasado, el Estado panameño abrió el centro Lajas Blancas. 

Leer también: Realizan primera operación fetal en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero
Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa