el-pais -

Conalfarm no quiere que se repita el caso del dietilenglicol

Señalan que la derogación de la Ley N° 1 de 10 de enero de 2001es totalmente incoherente, paradójico y carente de buen argumento.

REDACCIÓN Día A Día

La junta directiva del Colegio Nacional de Farmacéuticos (Conalfarm) expresó su posición oficial sobre el contenido del proyecto de Ley No. 1007, que regula los medicamentos, insumos, dispositivos y otros productos para la salud humana, destacando que no se debe permitir que los intereses económicos y políticos primen sobre la salud pública.

En nota enviada al diputado Abel Beker Ábrego, presidente de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, señalan que la derogación de la Ley N° 1 de 10 de enero de 2001, que regula el tema de los medicamentos y otros productos para la salud humana, es totalmente incoherente, paradójico y carente de buen argumento.

Jaime Olive, presidente de la junta directiva de este gremio, señala que Conalfarm, desde su creación en 1963, se establece como un organismo asesor de las entidades de salud en el tema de medicamentos y otros casos relacionados con la salud humana.

Motivo por el cual, una vez más, expresan su preocupación sobre el contenido del proyecto de Ley No. 1007 y hacen un análisis y jurídico de la situación de los medicamentos, tomando como base principal el anunció de la Organización Mundial del Comercio sobre el establecimiento de las relaciones de comercio mundial de todo tipo de servicios, incluyendo los medicamentos.

Quieren que Panamá cumpla con el compromiso internacional de las normas que regulan el ejercicio, la venta y movimientos de medicamentos en el mundo, indicó Olive, quien agregó que intentan evitar que se repita el caso de envenenamiento por dietilenglicol, el cual no fue investigado como es debido, la empresa responsable no fue condenada y le ha tocado al Estado resarcir los daños causados.

El gremio sustenta su posición sobre las sesiones que se van a registrar a través de una subcomisión durante los próximos 15 días en la Asamblea Nacional para analizar el proyecto 1007, presentado por el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Los farmacéuticos solicitan que se incluyan los artículos del 644 al 694 del actual decreto 13 de 1 de marzo de 2023, que reglamenta la Ley N° 1 porque con ello eliminarían los artículos propuestos dentro del anteproyecto 1007, que van del 193 al 197.

 “En los artículos mencionados está toda la argumentación para que las empresas nacionales o trasnacionales que deseen participar de la adquisición de medicamentos en Panamá lo puedan hacer sin buscar un padrino para que le cambie la ficha técnica que sólo la puede definir el laboratorio que descubre la molécula”, puntualizó el farmacéutico panameño.

Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central