el-pais -

Cinco mil vacunas se han aplicado a rezagados en los circuitos 4-3 y 4-5 en Chiriquí

La doctora, Gladys Novoa, directora regional del Ministerio de Salud señala que se han aplicado la vacuna a personas desde los 12 años en adelante.

José Vásquez

El Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Chiriquí confirmó este sábado que en los circuitos 4-3 y 4-5 se han aplicado más de 5 mil dosis de la vacuna de la farmacéutica Pfizer a rezagados que por algún motivo no se habían podido aplicar la primera vacuna y otros que mantenían pendiente la segunda dosis. 

 

La doctora, Gladys Novoa, directora regional del Ministerio de Salud señala que se han aplicado la vacuna a personas desde los 12 años en adelante. 

 

Aseguró que la vacunación en estos dos circuitos que comprenden Tierras Altas y Bugaba (4-3) y Dolega, Boquete y Gualaca (4-5) se mantendrán hasta este domingo. 

Leer también: Incautan 100 paquetes de droga en predios de puerto colonense

 

Sin embargo, Novoa señaló que en el distrito de David se mantiene de forma permanente tres centros de vacunación, ubicados en plaza Terronal, Feria Internacional de David y el parque Miguel de Cervantes Saavedra. 

 

“Estamos dando todas las facilidades para que la población que aún está pendiente de vacunas pueda acudir a cualquier de estos tres puntos sin importar del circuito que corresponde a ponerse la vacuna. 

 

Por su parte el gobernador de la provincia y coordinador de Panavac en Chiriquí, Juan Carlos Muñoz hizo un llamado a la población que está pendiente en recibir la vacuna que pueda asistir a los puestos establecidos o a los circuitos donde se ha regresado por tercera vez para lograr mayor cobertura de inmunizados. 

 

El Gobernador confirmó que este lunes durante la reunión nacional PanavaC-19 - ConVacunas, se conocerá los detalles sobre el barrido para rezagados de los circuitos 4-2, 4-4 y 4-6 que están pendiente. 

 

Las autoridades reiteran el llamado a la población, en especial a los padres o tutores de menores de edad entre los 12 y 16 años, para que acudan con ellos a los centros de vacunación, igualmente llevando a sus adultos mayores que aún no han sido vacunados. 

 

Finalmente, hacen un llamado a la población para no bajar los niveles de bioseguridad, ya que es la única forma de evitar la propagación del virus que ha causado la muerte a 851 personas solo en la provincia de Chiriquí. 

Leer también: Encuentran a hombre muerto en medio de un manglar
Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa