el-pais -

Científico convive con hormigas que estudia durante confinamiento en Panamá

El científico quiere comparar el sistema inmunológico de las hormigas en las áreas urbanas, y su defensa natural contra las enfermedades.

EFE

 

Setenta colonias de hormigas en el baño de su casa es el nuevo e inédito escenario de la investigación de un joven científico panameño, luego de que su estudio y la recolección de los insectos fueran cortados por el confinamiento decretado en Panamá para contener la propagación del COVID-19.

Se trata de Dumas Gálvez, que como becario postdoctoral realiza una investigación sobre la capacidad de las hormigas para defenderse de las enfermedades en la ciudad y en la naturalez para el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas aen inglés).

El estudio de Gálvez indaga en los efectos de la urbanización y pérdida de bosques en los insectos, y lo desarrolla con la asesoría de la científica Sabrina Amador.

El 6 de marzo, tres días antes de confirmarse el primer caso de COVID-19 en Panamá, salió con coa, piqueta, pala y avena, en busca de nidos de la especie que estudia, la Ectatomma ruidum.Pero hace semanas que el joven científico no puede salir a recolectar nidos de E. ruidum y su proceso de investigación se ha desacelerado.

Leer también: Capturan a presunto violador de niña de ocho años de edad en Las Lomas

 

Compara el sistema inmunológico

Cuando se decretó la cuarentena por el coronavirus en Panamá, el 25 de marzo, Dumas tenía toda su infraestructura de investigación en un laboratorio en Gamboa, una de las sedes del STRI en Panamá.

"Ahora mantiene 70 colonias de hormigas en un baño de su casa que nadie utiliza. Y esta solución temporal le ha permitido seguir avanzando durante la pandemia", señaló un comunicado del STRI.

Gálvez, que desde niño tuvo curiosidad por estos insectos, descubrió que las hormigas gustan de la avena. La recogen del suelo y la llevan a su colonia, y revelan así la ubicación del nido y sus diversas recámaras, de donde recolecta los insectos.

El científico quiere comparar el sistema inmunológico de las hormigas en las áreas urbanas, y su defensa natural contra las enfermedades, con el de las que habitan entornos boscosos.Para hacerlo, las infecta con un hongo y mide su supervivencia.

Su estudio va más allá, porque además de comparar su sistema inmunológico, Dumas compara la diversidad de hongos patógenos entre los distintos suelos, y espera llegar a estudiar la especie a nivel genético también.

Su dilema es de si se llegan a ver diferencias en la resistencia de las hormigas "pero no tienen nada que ver con los hongos".

Leer también: Con 191 casos nuevos y 136 muertos, Panamá acumula 4,658 casos de COVID-19

 

Adaptación a cambio climático

Considera que "podría ser que entre las hormigas de cierto lugar hay más endogamia, y eso reduce la diversidad de genes asociados a las defensas".

Las hormigas que viven en sitios urbanos o en potreros, igual que os hongos que las enferman, experimentan condiciones más secas y calientes que las de los bosques.

A su vez, con el continuo crecimiento de las áreas urbanas y la pérdida de hectáreas de bosques tropicales cada año, el planeta está cada vez más caliente y seco.

En ese sentido, el STRI señala que el proyecto de Dumas permitirá entender "cómo estas condiciones influyen en la interacción de las hormigas con los hongos que las enferman".

"Y esto podría abrir una nueva línea de investigación en Panamá, relacionada con el sistema inmunológico y las amenazas naturales de los insectos que son importantes para la agricultura y economía, como las abejas, o para la salud, como los que transmiten enfermedades".

En términos generales, según el ente científico, "también aporta a nuestra comprensión de cómo los organismos más sencillos se irán adaptando al cambio climático, algo que nos tocará hacer a todos".

Leer también: Ministra de Gobierno entrega mascarillas a voluntarios de Sinaproc

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González