el-pais -

Censuran sin explicación campaña a favor del matrimonio igualitario en Panamá

La alcaldía asegura que la remoción de los carteles fue decisión de la empresa publicitaria JCDecaux.

EFE

 

Los carteles colocados en varias marquesinas publicitarias pertenecientes a la Alcaldía de Ciudad de Panamá de la campaña "Sí acepto", que promueve el matrimonio civil entre personas del mismo sexo, fueron retirados entre la noche del pasado lunes y este martes, sin que por ahora se hagan responsables la empresa de publicidad contratada ni las autoridades municipales.

Mientras que el municipio de la capital panameña, liderado por el alcalde José Luis Fábrega, comunicó que "ni han emitido ni dado la orden" de remover los carteles, el presidente de la Fundación Iguales Panamá, Iván Chanis, que promueve el movimiento, dijo a Efe que "la alcaldía ha hecho presión para que la campaña sea silenciada".

La alcaldía asegura que la remoción de los carteles fue decisión de la empresa publicitaria JCDecaux, que mantiene un contrato con el órgano municipal desde 2001, y que fue “preventiva” para evitar que se vandalicen las mismas, según medios locales.

La noche del pasado lunes, un medio de comunicación local publicó imágenes donde personal supuestamente de la empresa publicitaria quita el cartel de una marquesina y lo sustituye por otro, y apuntó directamente al alcalde Fábrega como responsable.

Leer también: Tiroteo en la autopista Panamá Colón, adulto mayor herido en la cabeza

 

Campaña empezó en octubre 

Horas antes los sectores más conservadores del país encabezaron una fuerte campaña en redes sociales bajo el lema "No Acepto Panamá" manifestándose contrarios a la aprobación del matrimonio igualitario, un debate candente desde que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó al país en octubre a garantizar los derechos de personas LGBTI.

La reciente noticia volvió a incendiar las redes sociales, pues los usuarios consideran que remover las vallas publicitarias atenta contra la libertad de expresión y los derechos humanos. Sin embargo, la alcaldía la tildó de "falsa", según dijo a Efe una fuente municipal, y emitió un comunicado desmintiendo las acusaciones.

La empresa JCDecaux no ha hecho declaraciones ni emitido comunicados, hasta el momento, aunque Chanis aclaró que la empresa "siempre ha sido solidaria con la campaña".

Unas 300 vallas publicitarias del movimiento "Sí acepto Panamá" fueron colocadas en diferentes puntos de la Ciudad de Panamá pero "no duraron apenas una semana", señaló Chanis, quien explicó que "no es la primera vez que la alcaldía se manifiesta en contra de la campaña", ya que días después de la puesta en marcha emitieron un comunicado desvinculándose.

"Es sabido que la alcaldía ha cedido a la presión de grupos antiderechos", declaró Chanis.

Esta acción, considerada como antidemocrática por los grupos a favor del matrimonio igualitario, "no empieza ayer, sino con un mensaje negativo del municipio hacia la asociación", adelantó Chanis.

Chanis pidió que se "renegocie volver a subir los mupis (marquesinas publicitarias", aunque tengamos que volver a empezar de cero".

La campaña "Sí acepto Panamá" comenzó el pasado mes de octubre y tiene como fin disminuir las posibles barreras sociales o culturales en torno al matrimonio civil de personas del mismo sexo.

En Panamá, el matrimonio igualitario aún no es legal, al contrario que sus países vecinos Costa Rica y Colombia, y la mayoría de la población está en contra e incluso han salido a manifestarse en diversas ocasiones para que, según ellos, se "respete la integridad de la familia".

En la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y en el Tribunal Electoral de Panamá (TE) están pendientes de fallo desde 2016 tres casos de matrimonios igualitarios en el exterior, dos de los cuales pretenden invalidar el Código de Familia y legalizar los matrimonios homosexuales.

Leer también: Ciudadano desmembrado por camión tenía 70 años 
Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación