el-pais -

CCIAP rechaza todos los ataques contra el proyecto Cobre Panamá

La ausencia de seguridad jurídica compromete el plan de inversión pública.

Santos J. Oliveros C.
La Junta Directiva de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), rechazó los actos de violencia registrados en los últimos días en el proyecto, y así lo dio a conocer durante la cortesía de sala con directivos del proyecto, cuya génesis es un conflicto intersindical. Ver más: Sujeto pierde la vida tras recibir varios impactos de bala en Ciudad Radial “Rechazamos la manera violenta como miembros y dirigentes del Suntracs paralizaron las labores de la empresa, poniendo en riesgo la integridad de más de 7,500 trabajadores panameños que laboran en el proyecto Cobre Panamá”, expresó Inocencio Galindo De Obarrio, presidente de la CCIAP. No más actos de violencia  De igual forma, indicó, “nos oponemos al uso de medidas extremas que transgreden los derechos ciudadanos. Llamamos a las autoridades a hacer cumplir la Ley para que se respeten garantías constitucionales como la de la propiedad privada y la libertad sindical de los colaboradores de la empresa y que el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) garantice que las conversaciones, que se ha acordado adelantar, se den en igualdad de condiciones. Esto requiere la continua presencia de la fuerza pública en las instalaciones del proyecto para garantizar la paz, en el sitio de obras, durante todo el tiempo que tomen tales conversaciones. Igualmente, no se puede permitir que mediante actos de violencia se fuerce al mayor inversionista privado del país a negociar con un sindicato minoritario durante la vigencia de la actual convención colectiva”.Ver más: Sorteo Miercolito se jugará en Sabanitas por sus 50 años de fundación La ausencia de seguridad jurídica compromete el plan de inversión pública, el cual requiere de la participación del sector privado, que solo puede prosperar en un ambiente en el que imperan la ley y el diálogo. Por último, el dirigente gremial destacó la importancia de un proyecto que, como el de Cobre Panamá con una inversión privada de $6.3 billones, impacta positivamente a Donoso, en la provincia de Colón -una de las zonas en la que había mayor pobreza en el país- representa oportunidades y esperanzas  para su población de ver mejoradas de manera significativa sus condiciones de vida.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Resurge debate por  ley que apoye la Semana Santa Viviente de Pesé

Mundo El puñetazo que rompió la amistad entre Vargas Llosa y García Márquez y partió el boom latinoamericano

El País Panamá felicita a Noboa por su reelección, que es un 'reflejo de la confianza depositada'

El País Se arma el merecumbé en la Asamblea por pago de quincena en cheque

Mundo Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Mundo Mario Vargas Llosa, una vida novelada

El País Alcaldesa de Arraiján defiende remoción de estructuras ilegales en Vacamonte y Veracruz

Fama Gaitanes y Juan Miguel siguen liderando las listas de reproducción con 'Muy dentro de mí' 

Fama Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres, entre ellas Katy Perry

El País Presidente Mulino entrega mando del Senafront al comisionado Larry Solís 

El País MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

El País Lluvia de balas deja varias personas heridas en Colón

Mundo Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

El País Lancha ambulancia se voltea en Bocas del Toro y muere un paciente de 82 años

El País Fallece uno de los pacientes del autobús de la CSS accidentado en Veraguas

El País Detienen a cinco personas por el asesinato de un hombre en María Chiquita, Colón

El País A dos jóvenes de Herrera se los tragó la tierra hace 10 meses

El País Más de 900 capireños serían reasentados por el proyecto de Río Indio de la ACP

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles