el-pais -

Caravana de nicaragüenses no consigue salir de Panamá por falta de permisos

La oficina de Migración de Panamá reveló en las últimas horas que entre los requisitos para viajar está que solo pueden salir 65 personas por día.

EFE

 

Centenares de nicaragüenses que se han quedado sin medios de vida en Panamá tuvieron que posponer este miércoles el regreso a su país ante el incumplimiento de unos requisitos acordados en las últimas horas por las autoridades panameñas, costarricenses y de Nicaragua para garantizar un viaje ordenado en el marco de la crisis de COVID-19.

 

Una patrulla de la Policía recorría esta noche la gran terminal de autobuses de Albrook, en la capital, mientras un agente explicaba a los nicaragüenses, utilizando un megáfono, que debían retirarse del lugar y que el proceso para autorizar su viaje tardaría al menos 72 horas, como pudo constatar Efe.

Leer también: Logran salvar con vida a cuatro tripulantes de una embarcación en Chiriquí

 

INCERTIDUMBRE Y DESAMPAROEn un clima de tensión e incertidumbre, hombres, mujeres, niños y adultos mayores pasaron casi todo el día en la terminal esperando poder regresar a Nicaragua, dado que en Panamá se han quedado sin medios de vida debido a la crisis provocada por la pandemia.

Muchos se fueron retirando del lugar ante la imposibilidad del viaje y al tener donde alojarse, pero otros argumentaban que ya habían entregado las casas donde vivían y que se encontraban sin recursos económicos.

"Yo me quedé sin trabajo y cuesta mucho conseguir otro ahora como está la cosa", relató a Efe Juana Eraso, de 57 años, que tiene casi un año de estar en Panamá, donde se sentía "tranquila" laborando como cocinera o asistente de limpieza, y quien dice que no tiene ya donde dormir porque entregó la llave del cuarto donde vivía.

Leer tambien: 913 casos nuevos de COVID-19 en Panamá y 14 defunciones en las últimas horas

SER PERMITEN SOLO 65 PERSONAS POR VIAJELa salida este miércoles de una "caravana" de entre 15 a 20 autobuses fue anunciada en una entrevista con la televisión local por un representante de la comunidad nicaragüense en Panamá la semana pasada.

Lo hizo antes de que Costa Rica bloqueara el fin de semana temporalmente el paso de viajeros hacia Nicaragua después de que ese país impidió por 18 horas el ingresos de sus nacionales sin que se supiera la razón.

El martes Costa Rica anunció que había alcanzado con Panamá y Nicaragua un acuerdo para permitir el paso de los nicaragüenses, en un operativo que incluye que los viajeros deben contactar a las autoridades panameñas en aras de mantener el flujo migratorio ordenado y coordinado entre los países, que mantienen cerradas sus fronteras por la pandemia.

La oficina de Migración de Panamá reveló en las últimas horas que entre los requisitos para viajar está que solo pueden salir 65 personas por día, y que estas deben reportar el viaje a las autoridades con al menos una semana de antelación.

Ante la aglomeración registrada en Albrook, la oficina panameña de Migración emitió un comunicado esta tarde en el que recalcó que "todo movimiento migratorio debe estar debidamente autorizado" por ella, por el Ministerio de Salud y por el país receptor.

Una fuente oficial le explicó a Efe que ya se tomaron los datos de las personas que estaban en la terminal y que la salida del primer grupo de 65 personas tardará al menos 72 horas, tiempo que servirá para verificar su estatus en Panamá y coordinar con Costa Rica y Nicaragua.

El lunes pasado la Policía de fronteras de Panamá retuvo y envió ante un juez de paz a una treintena de nicaragüenses que bloquearon la frontera con Costa Rica en protesta porque no pueden seguir su viaje hacia Nicaragua.

A mediados de junio más de un centenar de nicaragüenses que se habían quedado varados en Panamá, en donde trabajaron en la zafra azucarera, viajaron hasta su país cruzando Costa Rica en un paso coordinado que no registró incidentes.

Panamá vive una escalada de la COVID-19 y acumuló ya 645 muertes y 34.463 casos COVID-19, siendo el país más afectado de la región. 

Leer también: Detienen a dos sujetos que realizaban detonaciones en Pedregal de David 
Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama ¡Escándalo en redes! Follie Dollie expone cruel chat donde critican su cuerpo y hacen comentarios sobre su hija

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Deportes '¡Volvería a escogerte mil veces más!' Angie y Jaime Penedo celebran 12 años de matrimonio con un amor que sigue creciendo

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González

Relax Tras la muerte del papa Francisco, la película ‘Cónclave’ vive un inesperado auge

El País Minsa registra 286 casos acumulados del virus Oropouche en Darién y Panamá Este

El País Aprehenden a tres personas por el delito de peculado en el caso de las vigas H

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

El País Pacientes afectados por el dietilenglicol cierran cruce de Divisa en protesta por falta de certificaciones

Mundo Una marea de fieles en la basílica de San Pedro para dar su último adiós a Francisco

Mundo Pasos hasta el funeral del papa Francisco

El País Clases parcialmente activas en La Chorrera pese al inicio de huelga magisterial