el-pais -

Canal de Panamá se plantea un gasoducto para diversificar y fortalecer sus operaciones

Las principales rutas que atiende el canal de Panamá son la Costa Este de Estados Unidos-Asia; Costa Este de EE.UU.-Costa Oeste de Suramérica, y Europa-Costa Oeste de Suramérica.

Redacción/EFE

El canal de Panamá analiza la construcción de un gasoducto como parte de un plan para diversificar sus operaciones y “mirar más allá del transporte marítimo”, informó este miércoles la administración de la vía que une los océanos Atlántico y Pacífico.

 

Durante una intervención en la Conferencia Internacional Marítima de Houston (HIMC, por sus siglas en inglés), el administrador de la vía acuática, Ricaurte Vásquez, habló sobre el futuro de la misma y “destacó un plan para evaluar nuevas alternativas a fin de diversificar las operaciones del Canal y que incluye un gasoducto”.

 

“Es importante ver a Panamá como una ruta principal siendo el Canal la piedra angular. Es por eso que queremos destacar que, en respuesta a la solicitud del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, de aumentar el volumen de WTI [petróleo del oeste de Texas] que transita por el Canal, estamos evaluando diferentes opciones de diversificación, incluyendo formas de transporte como gasoductos, que permitirán al Canal mirar más allá del transporte marítimo y aprovechar su prestigiosa ubicación geográfica para encontrar fuentes de ingresos alternativas”, dijo Vásquez.

 

Los puertos de Texas (EE.UU.) representan el 23 % del cargamento total que transita por el canal (63,5 millones de toneladas), y el Puerto de Houston es el mayor cliente de la vía en ese estado estadounidense, con importaciones de carga de contenedores que alcanzan las 3,9 millones de toneladas y exportaciones de petróleo y productos derivados del petróleo, que dominan con 42,7 millones de toneladas, precisó un comunicado oficial.

 

El canal de Panamá es una vía relevante por la que pasa alrededor del 3 % del comercio mundial. En el año fiscal 2024 transportó 423 millones de toneladas y espera elevar esa cifra a 520 millones de toneladas en el 2025.

 

El comercio marítimo internacional alcanzó las 12.292 millones de toneladas en el 2023, según datos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés).

 

Las principales rutas que atiende el canal de Panamá son la Costa Este de Estados Unidos-Asia; Costa Este de EE.UU.-Costa Oeste de Suramérica, y Europa-Costa Oeste de Suramérica. Pasa todo tipo de carga, desde portacontenedores, el segmento estrella del negocio, hasta buques refrigerados con frutas, pasando por graneleros, gaseros, petroleros y portavehículos.

 

Cambio climático y diversificación de operaciones

Vásquez sostuvo que el cambio climático es un reto para el canal, el único de agua dulce en el mundo y que, por tanto, depende de las lluvias, un factor sobre el que la vía no tiene control en un escenario en el que además se espera un aumento de episodios de sequía a causa de fenómenos como El Niño.

 

La sequía estacional panameña agravada por El Niño entre 2023 y 2024 obligó al canal de Panamá a reducir durante varios meses el calado – la parte sumergida del barco – y los tránsitos, que totalizaron 9.944 en el año fiscal 2024, con una caída del 21 % respecto al año anterior.

 

Es en este contexto que se ve “una oportunidad para diversificar” sus operaciones “y servir a la industria marítima de una manera diferente”, afirmó el administrador.

 

Pese al impacto de la sequía en las operaciones, el canal logró en el año fiscal 2024 incrementar sus ingresos en un 9 %, sus ganancias netas en un 18 % así como sus inversiones verdes, unas métricas que reflejan una “robusta resiliencia operativa y estabilidad financiera, respaldadas por una sólida posición de efectivo, reservas aumentadas y adquisiciones estratégicas de tierras”.

 

“Esto mejora nuestra capacidad de invertir en terminales, instalaciones de transbordo y considerar la posibilidad de asociarnos con terceros”, agregó Vásquez. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central