el-pais -

Canal de Panamá reafirma compromiso con empoderamiento de las mujeres

Este nombramiento constituye, entre otras cosas, una demostración de que las empresas que favorecen la inclusión, la diversidad y la igualdad.

Redacción web

El Canal de Panamá reafirmó hoy su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres, a través de la firma de los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres, o WEPs (por sus siglas en inglés).

Con esta firma, el Canal de Panamá se suma a las 23 empresas panameñas que trabajan en conjunto con ONU Mujeres y Sumarse - Pacto Global Panamá, en el empoderamiento económico de las féminas, bajo el lema, “la igualdad de género es un buen negocio.”

“De esta forma ratificamos el convencimiento que tenemos en materia de igualdad de género. Sigue siendo una tarea y todavía hay mucho por alcanzar, pero sin duda en el Canal de Panamá abundan los ejemplos de que creemos en la participación de la mujer como el ser humano integral que representa todos los valores que una sociedad puede recoger”, expresó el administrador Ricaurte Vásquez Morales  al suscribir los principios.

María Noel Vaeza, directora de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, indicó por su lado, que “con la adhesión del Canal de Panamá a WEPs buscamos intercambiar estrategias, experiencias y buenas prácticas que contribuyan al trabajo conjunto de la plataforma empresarial panameña, para seguir impulsando la igualdad de género y el empoderamiento femenino en el sector público y privado, como aporte al ODS#5 y la Agenda 2030 en su sentido más amplio.”

 

Vaeza agregó que “Esperamos que la adhesión del Canal de Panamá a los WEPs sirva como ejemplo de buenas prácticas y que a su vez sea un incentivo para que más empresas tomen la iniciativa de firmar los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres.”

 

También puedes leer: Proponen Ley para ampliar el alcance del vale de alimentación 

 

 

ONU Mujeres destacó el nombramiento de Ilya Espino de Marotta como subadministradora del Canal de Panamá, e hizo público el reconocimiento de esta designación histórica, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo.

 

Este nombramiento constituye, entre otras cosas, una demostración de que las empresas que favorecen la inclusión, la diversidad y la igualdad, se benefician de los aportes de las mujeres empoderadas.

 

Con esta firma se amplía la participación del sector marítimo en la promoción de los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres, iniciativa de la cual “Women International Shipping & Trading Association” (WISTA), con Sede en Londres, ya es parte y ha nombrado a Espino de Marotta como embajadora.

 

La promoción de los siete principios es un esfuerzo conjunto entre ONU Mujeres, Sumarse, Red de Pacto Global y toda la membresía signataria de los Principios para el Empoderamiento de la Mujer, para impulsar, de manera sostenida, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres al más alto nivel en Panamá.

 

Los siete principios ofrecen a las empresas orientaciones prácticas para centrarse en los elementos clave de la igualdad de género en el lugar de trabajo, el mercado y la comunidad. Son una herramienta efectiva para que el sector privado y las empresas apoyen la implementación de la Agenda 2030 a través de una contribución más clara para el empoderamiento de las mujeres.

 

También puedes leer:  Nada los detiene, diseñadores se unen en feria virtual de moda artesanal 

 

 

Empoderar económicamente a las mujeres no solo beneficia a las empresas, sino que también contribuye a la transformación social, dado que esta acción y la reducción de las disparidades entre hombres y mujeres en el ámbito laboral, son esenciales para dar cumplimiento a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Secretario de Defensa de Estados Unidos Pete Hegseth, se reúne con el presidente Mulino

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk