el-pais -

Canal de Panamá prevé aporte fiscal récord de 2.497,2 millones de dólares

En el presupuesto se contemplan 1.408,8 millones de dólares para las operaciones del Canal de Panamá y el mantenimiento de sus equipos e infraestructura, dijo la ACP.

EFE

 

El Canal de Panamá prevé aportar al fisco en el año fiscal 2022 la cifra récord de 2.497,2 millones de dólares, según establece el presupuesto de la vía interoceánica aprobado este miércoles en tercer y último debate en el Parlamento.

Para este 2021, el Canal estima aportes al Tesoro Nacional por más de 2.000 millones de dólares, dijo la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en un comunicado.

El presupuesto para el año fiscal 2022 calcula ingresos por 4.215,4 millones de dólares, y anticipa, por primera vez, que el Canal manejará 536,6 millones de toneladas CP/SUAB (Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), un incremento de 3,9 % frente al proyectado para el cierre del año fiscal 2021, que culmina el 30 de septiembre.

Leer también: La Tierra se oscurece debido al cambio climático

La ACP agregó que estima que entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022, los ingresos por peajes sumarán 3.108,6 millones de dólares.

El Canal calcula además que otros servicios marítimos, como el cargo de agua dulce, supondrán ingresos por 198,4 millones de dólares.

"Las cifras proyectadas para el año fiscal 2022 se basan en la estrategia de precios implementada por el Canal, la capacidad adicional que ofrecen sus nuevas esclusas, que generan 54 % del ingreso por peajes, y la expectativa de una demanda robusta para el servicio de tránsito", dijo la ACP.

En el presupuesto se contemplan 1.408,8 millones de dólares para las operaciones del Canal de Panamá y el mantenimiento de sus equipos e infraestructura, dijo la ACP.

Desde su transferencia a manos panameñas, el 31 de diciembre de 1999, a la fecha, el Canal de Panamá ha entregado aportes al Tesoro Nacional por 18.642 millones de dólares, indicó su Administración.

El Canal de Panamá fue construido y administrado por EE.UU. desde su inauguración en 1914 hasta 1999. Conecta más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países y puso en servicio en junio de 2016 su primera ampliación, una obra de al menos 5.600 millones de dólares.

Leer también: ¡Salen los trapos sucios! Abogado de Britney Spears afirma que su padre es adicto al alcohol y al juego

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'

El País Aprueban uso de criptomonedas para pagos municipales

El País Comunidades y autoridades de La Chorrera exigen decisiones sobre futuro de planta termoeléctrica tras incidente

El País Tragedia familiar: policía ataca a su expareja y familiares, después se quita la vida

El País Panamá lanza primera convocatoria de Conserva Aves

El País Aeropuerto Internacional de Tocumen realizará simulacro de emergencia aérea para fortalecer protocolos de seguridad

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Alerta de vigilancia por la creciente amenaza de incendios de masa vegetal

El País '¿Dónde están las tropas?' de EE.UU., pregunta el presidente de Panamá tras lo dicho por Trump

El País Minsa registra 3,746 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo República Dominicana admite que hay un vacío en la supervisión de obras privadas, tras la tragedia de la discoteca

El País Mar está ingresando a la comunidad Gobea en la Costa Abajo de Colón

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual