el-pais -

Canal de Panamá entrega 2.080 millones de dólares al fisco como aporte anual

De acuerdo con información oficial, los excedentes de la operación de la vía sumaron 1.487,8 millones de dólares; el pago por derechos por toneladas 591,1 millones y los servicios prestados al Canal por otras entidades del Estado 1,7 millones de dólares.

EFE

 

El Canal de Panamá entregó este jueves más de 2.080 millones de dólares al Estado panameño como aporte correspondiente al año 2021, en el que la vía registró un récord de toneladas transitadas.

 El presidente panameño, Laurentino Cortizo, recibió "el cheque de los aportes directos del Canal de Panamá al Tesoro Nacional por un monto total de 2.080.629.685,06 para el año fiscal 2021, que corresponden a los excedentes, derechos por tonelada de tránsito y el pago por servicios prestados por el Estado", dijo un comunicado oficial.

De acuerdo con información oficial, los excedentes de la operación de la vía sumaron 1.487,8 millones de dólares; el pago por derechos por toneladas 591,1 millones y los servicios prestados al Canal por otras entidades del Estado 1,7 millones de dólares.

Leer también: ¡Medalla de oro!, distinguen a rescatista chiricano en Francia

"Como presidente de la República, me siento honrado de recibir estos recursos, y esperamos que los del próximo año sean superiores", indicó Cortizo.

El Canal de Panamá prevé aportar al fisco en el año fiscal 2022 la cifra récord de 2.497,2 millones de dólares, según establece el presupuesto de la vía interoceánica aprobado por el Parlamento en septiembre pasado.

Para 2020, el Canal de Panamá aprobó la entrega de un aporte de 1.824,1 millones de dólares, otra cifra récord desde que en junio de 2016 puso en servicio la ampliación y que logró pese a los efectos de la pandemia en el comercio mundial.

El año fiscal 2021, también marcado por las turbulencias de la pandemia global, fue "excepcional" para el Canal, con un récord de 516,7 millones de toneladas transitadas, un 8,7 % más que el año anterior y un 10 % por encima de 2019, dijo en octubre pasado el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez, que previó un crecimiento más moderado para 2022.

Indicó que "los ingresos por tránsito del Canal alcanzaron 3.980 millones de dólares" en el año fiscal 2021, y que "la proyección es 4.200 millones de dólares" para 2022.

Para el año fiscal 2022, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) proyecta que se alcanzarán "unas 535 millones de toneladas/canal", es decir, un alza de "entre 3 % a 4 %", en consonancia con "el crecimiento secular que tienen las economías asiáticas", explicó entonces Vásquez.

La Constitución establece que el Canal de Panamá traspasará cada año al Tesoro Nacional sus excedentes económicos luego de cubrir los costos de operación, inversión, funcionamiento, mantenimiento, modernización, ampliación y las reservas necesarias para contingencias previstas de acuerdo con la ley.

También indica que el Canal pagará anualmente al Tesoro Nacional derechos por tonelada neta cobrados a los buques que transiten por la vía interoceánica.

El Canal de Panamá, por el que pasa el 3,5 % del comercio mundial que se mueve por mar, conecta más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países.

Leer también: Posponen final del Miss Mundo por contagios de COVID-19; Krysthelle Barretto y sus compañeras deben estar en cuarentena
Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar