el-pais -

Canal de Panamá cierra el año fiscal 2018 con histórico récord de tonelaje

Con esta cifra, el Canal de Panamá supera los 429.4 millones de toneladas CP/SUAB proyectadas para el AF 2018.

Redacción web

El Canal de Panamá cerró el año fiscal 2018 (AF 2018) con un histórico récord de tonelaje de 442.1 millones de toneladas CP/SUAB (medida de volumen del Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), lo que representa un incremento de 9.5 por ciento en comparación al año anterior.

 Ver más: Primer crucero de la temporada 2018-2019 transita por el Canal de Panamá 

 

Con esta cifra, el Canal de Panamá supera los 429.4 millones de toneladas CP/SUAB proyectadas para el AF 2018, al igual que tonelaje del AF 2017 que cerró con 403.8 millones de toneladas CP/SUAB.

 

"El Canal de Panamá sigue superando nuestras expectativas, reforzando cada vez más la importancia de la ampliación de la vía interoceánica y su impacto en el comercio marítimo mundial. Esto se debe al esfuerzo de todos nuestros colaboradores que han hecho de este un año extraordinario", dijo el administrador Jorge Luis Quijano.

 

El aumento fue impulsado, en especial, por el  gas licuado de petróleo (GLP) y gas licuado natural (GNL), portacontenedores, quimiqueros y portavehículos.

 Resultados por segmento

 

Los portacontenedores se mantuvieron como el segmento con mayor impacto en la vía interoceánica al aportar 159.0 millones de toneladas durante el AF 2018, incluyendo 112.6 millones de toneladas que transitaron por del Canal ampliado.

 

En orden de importancia, siguieron los buques cisterna — que incluyen los GLP y de GNL — con 130.3 millones de toneladas, graneleros, con 73.7 millones de toneladas, y portavehículos, 49.5 millones de toneladas.

 

Principales rutas y usuarios

 

En el AF 2018, las principales rutas por el Canal de Panamá, en términos de porcentaje de toneladas de carga, fueron entre la costa este de Estados Unidos y Asia, costa este de Estados Unidos y costa oeste de Suramérica, Europa y costa oeste de Suramérica, costa este de Estados Unidos y costa oeste Centroamérica y y costa a costa de Suramérica.

 

Ver más: Más de 230 cruceros transitarán por el Canal de Panamá en temporada 2018-2019

 

El 62.8 por ciento de la carga que transitó por el Canal se origina en o tiene como destino los Estados Unidos.

 

Los principales países usuarios de la vía interoceánica fueron: Estados Unidos, China, México,  Chile, y Japón.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa