el-pais -

Califican de exitoso desarrollo del censo de población, jornadas culminan el próximo 4 de marzo

El contralor de la República Gerardo Solís destacó la labor de los empadronadores y de las personas que han colaborado con los Censos de Población.

Redacción web

En los primeros 36 días de ejecución, los empadronadores visitaron 1,370,493 viviendas es decir, el 92% de las previstas y censaron 3,231,764 personas, lo que representa el 73% de la población; mientras que en el  censo de vivienda todas las provincias han superado sus coberturas, es decir más del 80%.

El contralor de la República Gerardo Solís destacó la labor de los empadronadores y de las personas que han colaborado con los Censos de Población y Vivienda  permitiendo que llevemos una buena cobertura en el territorio nacional, superando así las metas establecidas en este primer mes de ardua labor.

También puedes leer: El agua no llegó a Lo Nuestro, se perdieron miles de litros del vital líquido

 

Datos preliminares obtenidos de los dispositivos móviles de captura (DMC) señalan que el 93% de la población encuestada cuenta con un celular, 44% disponen de un ordenador, 74% tienen Internet, 87% posee un televisor, 45% cuenta con un automóvil y 35% tiene acondicionadores de aire.

Hasta el momento, 33.2% de la población se autorreconoce como afrodescendiente y 12.6 % como población indígena.    Mientras que un 4.5% reportó algún tipo de dispacacidad. 

 

También puedes leer: Danilo Pérez lamenta la muerte del 'profe': Nunca imaginé que a los 12 mi primer trabajo sería como percusionista en la Orquesta de Edgardo Quintero'

El INEC de la Contraloría agradece a aquellos hogares que abrieron sus puertas a los Censos Nacionales Década 2020, y exhorta a la población no censada a comunicarse al 510-2020 o a las líneas telefónicas disponibles de cada provincia para solicitar que un empadronador  debidamente identificado les visite en el horario más conveniente.    Los Censos de Población y Vivienda culminan el próximo 4 de marzo para luego iniciar con la fase de recuperación de datos que nos permitirá saber cuántos somos, cómo somos y cómo vivimos; y así obtener los datos estadísticos que nos permitan implementar herramientas y políticas públicas a favor del desarrollo de nuestro país.  

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González