el-pais -

Burlados y frustrados se sienten líderes indígenas de COONAPIP

Las autoridades expresaron frustración por la falta de atención a su clamor para proteger los bosques, el agua y la biodiversidad.

Redacción web

La Coordinadora Nacional de Pueblos Indigenas de Panama (COONAPIP) denunció el "poco importa" de algunos funcionarios de gobierno a la hora de atender sus reclamos y peticiones.

En esta ocasión, señalaron que fue el Ministro de ambiente Milciades Concepción,  quien prefirió enviar a funcionarios sin mando ni jurisdicción, para atender una reunión formal programada con mucha anticipación por parte de las 12 autoridades tradicionales de los congresos y consejos de los pueblos indígenas de Panamá.

Manifestaron que la reunión tenía como objetivo presentar la situación de deterioro ambiental y cómo resolver los principales problemas que afectan los recursos naturales, entre ellos la afectación a la cobertura boscosa y el daño irreversible a la  biodiversidad en los territorios indígenas.

Advirtieron que ha aumentado la deforestacion por la  extracción ilegal de árboles, bajo la complicidad de jueces de paz y funcionarios regionales que favorecen a empresarios inescrupulosos que bajo el amparo institucional están acabando con los bosques, estableciendo ganadería, tala ilegal y otros delitos ambientales,  incumpliendo sus obligaciones de proteger el ambiente en forma coordinada como lo establecen las leyes de las comarcas.

"Lamentamos que el ministro de ambiente no le de importancia al  clamor de los pueblos indígenas que han elevado su preocupación sobre los delitos ambientales que se mantiene impune y el aumento progresivo de pérdida de bosques, invasión y ocupación ilegal", señaló Marcelo Guerra, presidente de COONAPIP.

  También puedes leer: Pastor y presidente de Fundación en La Chorrera quedó detenido

Sostuvo el dirigente originario que esperaban exponer ante el Ministro de Ambiente las graves estadísticas de 5,000 hectáreas deforestadas en sectores como, Skuy, Loma Santa (comarca Naso); 1 hectarea en colorado (territorio Bribri); 10,000 hectáreas en el Bosque protector palo seco;  6,000 hectáreas en el norte de Santa Fe (territorio Bugle); la minería ilegal, trochas ilegal de 1,000 km dentro de la comarca Guna Yala; 582 hectáreas  deforestada en Pingandicito y 1,500 hectáreas deforestada en Sucurti (Comarca Wargandi), entre otras devastaciones en los  territorio indígenas a nivel nacional. 

 

 

También puedes leer: Encuentran cadáver en una quebrada de Viento Frío; van 22 muertos por la violencia en Colón

"A pesar del desinterés del gobierno, los pueblos indígenas continuaremos las acciones de protección de los bosques, tierras y agua en todos los territorios indígenas", concluyó el presidente de COONAPIP.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud