el-pais -

Avanza operativo para destruir embalses ilegales en río Chame

Las primeras represas fueron detectadas en el sector de El Nanzal, corregimiento de Sorá y se extendían hasta las cercanías del puente sobre el río Chame en la vía Interamericana.

Redacción web

Al menos 90 mini represas construidas ilegalmente a lo largo del cauce del río Chame, fueron destruidas, durante un operativo realizado por personal de la alcaldía del distrito de Chame, en la provincia de Panamá Oeste.

La construcción de estos diques estaba causando una disminución considerable en el caudal de agua requerido por la planta potabilizadora de Chame, según había advertido el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

 

También puedes leer: ¡Se ve viejita! El mayor arrepentimiento de la actriz Courteney Cox

Las primeras represas fueron detectadas en el sector de El Nanzal, corregimiento de Sorá y se extendían hasta las cercanías del puente sobre el río Chame en la vía Interamericana.

A inicio de este mes, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) realizó una inspección a una zona en la cuenca baja del río Chame, tras recibir una denuncia por la construcción de un embalse por parte de una empresa.

La inspección realizada por personal de la sección de Seguridad Hídrica de este ministerio, determinó que se trata de una empresa productora de sandía, la cual mantiene su documentación en regla.

Según informó MiAmbiente la empresa cuenta con un permiso de obra en cauce aprobado mediante la Resolución DRPO-SSH-2023 para la construcción de un embalse temporal en el río Chame.

El informe revela además que, este río viene presentando descenso en su caudal desde hace varios años, debido a que en la parte alta de la cuenca se han deforestado bosques de galería para dar paso a actividades ganaderas.

También puedes leer: ¡No tiene la nariz operada! Andrea Pérez sobre comentarios de su aspecto físico: 'Me llenaron de miedos e inseguridades'

 

Ante esta reducción del nivel del caudal del río Chame, durante los meses de verano, el Idaan se ve obligado cada año a construir una represa a fin de mantener el suministro de agua suficiente para las operaciones de la planta potabilizadora.

Desde el mes de enero de este año la sección de Seguridad Hídrica de MiAmbiente está monitoreando el comportamiento del caudal de este río. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González