el-pais -

Autoridades advierten que consumir Mero Macho puede ocasionar un faracho y más

Se trata del fármaco taladafilo o taladafil, que según las autoridades de salud, es un compuesto activo que solo debe utilizarse con orden médica.

Redacción 'día a día'

 

¡Cuida'o con un soponcio! Las autoridades panameñas indicaron que el potenciador sexual Mero Macho no es todo lo que parece ni lo que dice en su etiquetado. ¡Ojo con eso!

¿Qué pasó? Bueno, este producto fue suspendido luego que el Departamento de Salud en Ecuador, país donde se fabrica el producto, determinara que el mismo contiene un aditivo que acelera el corazón y sube la presión arterial a quienes lo consumen.

 

 

Detallaron que se trata del fármaco taladafilo o taladafil, que no es más que un componente para el tratamiento de la disfunción eréctil.

 

Lea también: Pillan a mayor y agente de la Policía teniendo sexo en 'parking' de subestación

 

Contiene un componente de la viagra

 

De acuerdo con las autoridades de salud, es un compuesto activo que solo debe utilizarse bajo asesoramiento médico. Así como lo lee, esta información que no está registrada en las etiquetas del producto.

Algunos de los efectos que se pueden presentar con el uso inadecuado incluyen: dolor de pecho, hipertensión o hipotensión grave, alteraciones dermatológicas, gastrointestinales, esqueléticas, respiratorias, neurológicas como parestesias, vértigo, accidente cerebrovascular, entre otros.

 

En una conferencia de prensa realizada por la Autoridad Nacional de Aduanas, el Ministerio de Salud y la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), anunciaron el retiro del mercado del producto, por estar adulterado, además de iniciar una investigación para determinar una presunta defraudación fiscal, indicó Juan Pablo García, subdirector Logístico de Aduanas.

 

Entérate: Se acerca el fin de la beca universal, padres tiemblan por la plata sus hijos

 

Este medio conoció que pese a que se retuvieron unas 27 mil unidades del producto en la Zona Libre de Colón, otras 11,500 unidades fueron vendidas, violando las medidas sanitarias.

 

Las autoridades informaron que las dos empresas responsables podrían atravesar una “sanción extraordinaria y millonaria”.

Este medio conoció que ya una de las entidades aplicará una sanción que va de $25 mil a un millón de dólares por no haber hecho caso a la advertencia de no circulación en el país.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación