el-pais -

Aumento salarial para los trabajadores de la construcción, llegan a un acuerdo con la Capac

El Suntracs había programado una huelga nacional para hoy, si no se llegaba a un acuerdo de ajuste salarial con la Capac.

EFE

El poderoso sindicato de la construcción y los empresarios de Panamá alcanzaron este lunes un acuerdo que eleva en un 6,6 % el salario de los trabajadores del sector, lo que desactivó una inminente huelga que habría paralizado una de las actividades más importantes del país centroamericano.

El acuerdo para la firma del nuevo convenio colectivo que regirá por los próximos cuatro años fue firmado esta madrugada por la directiva del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) y de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac).

Un total de 20.000 trabajadores se verán beneficiados por el ajuste salarial, que promedia el 6,6 % y que se aplicará de forma escalonada durante los próximos cuatro años, explicó el líder del Suntracs y ex candidato presidencial, Saúl Méndez.

El ajuste salarial "no es todo" lo que aspiraba el sindicato, pero es "aceptable, y se acomoda a la posibilidad de hacerle frente al alto costo de la vida" en Panamá, agregó el dirigente sindical en declaraciones a los periodistas.

  Leer también: Encuentran con tiro en la nuca a taxista en Capira

El convenio colectivo establece un aumento de 28 centavos de dólar por hora para la categoría de ayudante general, de 32 centavos para la categoría de principiante y de 40 centavos para el trabajador calificado.

Los salarios pasarán entonces, en las obras del sector público, de 4,39 dólares la hora para el ayudante en general a 4,67 dólares para julio de 2025; de 4,93 dólares la hora para el principiante a 5,25 dólares; y de 5,90 para el trabajador calificado a 6,30 dólares la hora.

En las obras del sector privado, los salarios pasarán de 4,23 dólares la hora para el ayudante general a 4,51 dólares; de 4,77 dólares para el principiante a 5,09 dólares; y de 5,70 dólares a 6,10 dólares por hora para julio de 2025.

El presidente de la Capac, Carlos Allen, afirmó que se llegó "a un acuerdo salarial en beneficio de la industria y lo que puede soportar", tras "seis meses de largas negociaciones" en las que la patronal "evaluó toda la situación del país", que está sumido en una "crisis económica histórica".

Leer también: Mbappe habla sobre su futuro y asegura que no quiere equivocarse

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, destacó asimismo que al final privó el diálogo y la negociación, y destacó la intervención del presidente del país, Laurentino Cortizo, para allanar el camino al acuerdo contractual.

La construcción, que es la principal industria de Panamá, es uno de los sectores más afectados por la crisis derivada de la pandemia del covid-19: para el año 2019 esta actividad representó el 14,5 % del producto interno bruto (PIB) pero en 2020, en plena crisis sanitaria, apenas llegó al 5,5 % y en el 2021 el 8,8 %, según los datos oficiales.

La pandemia agudizó la crisis en la construcción, que viene arrastrando desde hace varios años una caída continua en el sector privado, que llegó a ser del - 48 % en el 2018, comparado con el año previo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación