el-pais -

Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Este traslado será coordinado y administrado por el ION con consulta externa y servicios de radiooncología. Mencionó que en las nuevas estructuras hay cuatro búnqueres de radioterapia nuevos que están puestos a disposición.

Redacción

Bajo la premisa de que "el paciente es primero”, el presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció hoy que este viernes, en horas de la mañana, se iniciará el traslado del Instituto Oncológico Nacional (ION) hacia una nueva estructura en la Ciudad de la Salud para que, como hospital de cancerología, se pueda brindar una mejor atención a los pacientes.

En su habitual conferencia de los jueves, realizada en el Anfiteatro del Palacio de Las Garzas, el mandatario informó que ya todo está coordinado para dar formal inicio a este proceso de traslado para que el ION pueda instalar a los pacientes que hay en sus actuales estructuras en los espacios modernos que existen en la Ciudad de la Salud, para que puedan recibir mejor atención a enfermedades de alta incidencia como el cáncer.

“Estarán 100% mejor en términos de ocupación, de modernidad de espacio físico. Lo que siempre he dicho: para nosotros, el paciente es primero y es importante el traslado. El cáncer es una enfermedad de alta incidencia en este país, al igual que la diabetes. Por supuesto, para mí es importante ir mitigando en parte lo que significa tener y tratarse el cáncer en sus distintas manifestaciones. Mañana estaré allí a las 9:00 a.m. en el hospital de la Ciudad de la Salud”, confirmó.

Asimismo, indicó que este traslado será coordinado y administrado por el ION con consulta externa y servicios de radiooncología. Mencionó que en las nuevas estructuras hay cuatro búnqueres de radioterapia nuevos que están puestos a disposición.

En tanto, se ha instruido al titular del Ministerio de Salud (Minsa) para que continúe con la instalación de los centros de cancerología regionales para poder administrar, sobre todo, el proceso de quimio, con los protocolos correspondientes a nivel nacional, para que los pacientes no tengan que venir al ION a recibir el tratamiento, sino que puedan asistir a lugares en el interior.

“Como he dicho, ya se está operando cáncer de colon, de mama; cánceres ginecológicos en general y otros tumores sólidos, lo cual viene a reforzar el servicio que se está brindando y el interés que tengo del prestarles a los pacientes la mejor atención posible”, subrayó.

Sobre la atención a los pacientes, el presidente Mulino reiteró la importancia de que acudan a los centros médicos y reciban la atención que merecen. Esto en alusión al caso que recientemente se denunció en diversos medios sobre un estudiante en Capira que no fue atendido.

Al respecto, informó que ya se tomaron medidas y los funcionarios involucrados fueron destituidos. "La atención tiene que darse de buena gana, no con patanerías ni groserías. Esos pacientes están pagando seguro social, no es gratis ni es caridad; son panameños que necesitan la atención de salud y todo aquel que se reporte en estas circunstancias (que no preste atención) perderá su posición, eso es así”, advirtió. 

 

IMA avanza en tarea de acercar productos alimenticios a comunidad

Por otro lado, el presidente Mulino informó que el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) ya abrió en el sector Silos, en Pan de Azúcar, en el distrito de San Miguelito, la primera “Tienda del Pueblo” para ofrecer de manera estable y constante alimentos baratos para la población.

Se trata de un área de 400 metros cuadrados, con acondicionadores de aire y capacidad para mil personas, que podrán adquirir productos básicos de la canasta de alimentos, como el arroz, maíz, lentejas, jamonillas y espaguetis, entre otros. Afuera del local hay espacios para que los productores puedan llegar también a vender sus productos directamente a los consumidores.

También se estará acondicionando esta tienda para que productos como pollo, carne y puerco puedan estar al alcance de los consumidores. “Eso es muy importante, porque vamos a ir abriendo estas tiendas en distintas provincias, en lugares populares para que el pueblo no tenga que esperar bajo lluvia ni al sol, sino que tengan un lugar decente y bien acondicionado para ir a comprar su comida”, dijo.

 

Instan a contribuyentes a solicitar factura en comercios

En otro tema, el presidente informó que la Dirección General de Ingresos (DGI) ha realizado operativos para verificar los reportes de pago del ITBMS, y ha encontrado situaciones irregulares que han ameritado, incluso, la imposición de multas que suman más de B/.1.2 millones.

Detalló que, de julio del 2024 a febrero de este año, la DGI ha visitado 2,297 negocios comercios y estos, un total de 66% estaban en incumplimiento. Ante esta situación, además de las multas, se ha reforzado mucho el pie de inspectores de la institución. No obstante, insistió que es fundamental que todos los ciudadanos pidamos nuestra factura donde vayamos, porque “muchas veces a usted sí le cobran el 7%, por ejemplo, pero ese comercio no lo declara”. “Entonces, si queremos fortalecer las recaudaciones para que haya dinero en el presupuesto y poder avanzar con obras, es solamente a base de cobrar impuestos. Yo no estoy planteando ninguna fórmula de crear nuevos impuestos, es crear una red nacional con la DGI que fiscalice y cobre los impuestos”, aclaró.

 

Estudio de impacto ambiental ya no será requerido para remodelaciones

El presidente Mulino también destacó el esfuerzo que ha realizado el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en lo que va del gobierno, para tratar de solventar los temas relacionados a los estudios de impacto ambiental, sobre los cuales hay “reiteradas quejas” por parte de distintos sectores, por la lentitud y demoras por burocracia.

En ese sentido, destacó que MiAmbiente ha resuelto 536 estudios de impacto ambiental, desde el inicio del gobierno hasta hoy. Algunos de ellos venían desde el 2018 y “estaban durmiendo el sueño eterno y, mientras tanto, el proyecto no arranca, a veces, y la queja más básica es que producto de esta demora se pierde el préstamo o el crédito. El préstamo tiene que volver a solicitarlo, ya con el estudio en la mano”, sostuvo.

“El día martes (pasado) en el Gabinete se aprobó un trámite mucho más expedito para procesos más pequeños, como las remodelaciones y obras menores, remodelaciones de casas, de edificios de apartamentos, que no requiere, ya no va a requerir el estudio de impacto ambiental, entre Capac y Mi Ambiente se ha establecido un mecanismo en donde se presenta una declaración jurada en MiAmbiente y se procede a la remodelación”, anunció.

Etiquetas
Más Noticias

El País Pozos abandonados, opción para solucionar de la crisis de agua en La Chorrera

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar