el-pais -

Aseguran que la importación de los 60 mil quintales no afectará en nada a los productores nacionales

Al terminar la caravana se dio una reunión en la casa club Compa Mida de Santiago.

MELQUIADES ALFONSO VÁSQUEZ / VERAGUAS

 

Una caravana pacífica con equipos agrícolas y decenas de productores de la provincia se realizó en la ciudad de Santiago que partió desde la entrada de Atalaya vía interamericana, hasta la sede del Ministerio de Desarrollo Agropecuario en la capital veragüense, sin ningún incidente.

Omar Spiegel, presidente del Comité de Productores de Arroz de Veraguas, explicó que  se busca con esta con estas protestas es llamar la atención a las principales autoridades del país es que los productores en su conjunto sean escuchados en el problema que se tiene en el sector agropecuario así mismo el esfuerzo que se hace por producir comida para el país y todo lo que hay en deduas y demas problemas que no fueron escuchados por las pasadas administraciones.

Al terminar la caravana se dio una reunión en la casa club Compa Mida de Santiago con la dirigencia  de los productores, Molineros, provedores de insumos agrícolas con el director general del IMA, Nilo Murillo, para temas como la cadena alimentaria  la importación de unos 60 mil quintales de arroz, inventario del grano, cosecha entre otros.

Raúl Palacios, vice presidente de la Asociación Nacional de Molineros, dijo que la convocatoria de la cadena alimentaria fue positiva para los sectores producción de arroz y de los industriales molineros.

Sivana Quintero, como presidenta de dicha organización, secundó lo dicho por su compañero Palacios en cuanto a la empatía lograda con las autoridades agropecuarias aunque el Ministro del Mida no asistió a esta convocatoria de la cadena alimentaria.

Finalmente, Nilo Murillo, director nacional del IMA, fue consultado sobre el inventario de la cantidad de arroz en los molinos del país hecha recientemente destacando que existe mas de 2 millones de quintales de la producción nacional, pero aseguró que la importación de los 60 mil quintales no afectará en nada a los productores nacionales.

En un balance hecho por los dirigentes de los productores, molineros, Acovipa y consumidores hay interes en las autoridades en resolver los problemas del sector agropecuario para evitar el abandono de los productores de las actividades agrícolas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González