el-pais -

Aprueban pago de subsidio que evitó el aumento de la tarifa eléctrica a más de un millón consumidores

Este subsidio está establecido en la Resolución de Gabinete N° 60 de 2015 y aplica a todos los clientes con tarifa de baja tensión simple (BTS).

Redacción

El Consejo de Gabinete aprobó este 7 de marzo dos resoluciones con las que se autoriza la transferencia de fondos para cubrir los subsidios ya aplicados por las empresas de distribución eléctrica a los consumidores de baja tensión o de la zona especial de Occidente y que evitó un alza en la tarifa de este sector. Esto benefició a un millón 28 mil panameños que pagan tarifa eléctrica.

Con la Resolución N. 18-25, se aprobó la incorporación de un aporte o subsidio por parte del Estado por la suma de B/.42,718,501.94 al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), para cubrir el ajuste aplicado por las distribuidoras de energía a la tarifa de los consumidores finales durante el segundo semestre del 2024.

El fideicomiso FET tiene como objetivo estabilizar los precios de la energía a clientes de bajo consumo o cuyo consumo sea inferior a 300 kWh, mediante la transferencia de fondos a las empresas de distribución, a fin de que sean traspasadas en su totalidad a los consumidores finales y evitar así un incremento en la tarifa de este grupo de consumidores.

Este subsidio está establecido en la Resolución de Gabinete N° 60 de 2015 y aplica a todos los clientes con tarifa de baja tensión simple (BTS), de las empresas distribuidoras de energía eléctrica Elektra Noreste, S.A. (ENSA), Empresa de Distribución Eléctrica Metro-Oeste, S.A (EDEMET) y Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí, S.A. (EDECHI).

Esta Resolución de Gabinete señala que, a partir del 1 de enero de 2017, el aporte del Estado al FET será para los clientes que consumen hasta 300 kWh, para que estos clientes mantengan el precio promedio pagado en el primer semestre de 2015, en el segundo semestre de 2024 y en los semestres posteriores.

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) informó, mediante la Nota DSAN No. 0066-2025 de 7 de enero de 2025, que el monto de los descuentos otorgados por las empresas distribuidoras a sus clientes con tarifa de Baja Tensión Simple (BTS) con consumo de hasta 300 kWh durante los meses de julio a diciembre de 2024 fue de B/.42,718,501.94.

Tomando en cuenta que las empresas distribuidoras han aplicado los descuentos correspondientes en la factura a los clientes finales de electricidad durante el segundo semestre de 2024, las mismas requieren del pago de los montos correspondientes, señaló la ASEP.

El Consejo de Gabinete también aprobó hoy la Resolución N. 17-25, por la cual  se aprueba el aporte del Estado al Fondo Tarifario de Occidente (FTO) por la suma de B/.22,321,038.19, para compensar a la EDECHI, por el beneficio aplicado a sus clientes finales, incluidos los clientes de Almirante, Guabito, Las Tablas, Changuinola y áreas circunvecinas, durante el segundo semestre de 2024, provenientes del Tesoro Nacional.

En junio de 2015, se autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas a suscribir el Contrato de Fideicomiso del Fondo Tarifario de Occidente (FTO) con ETESA, con el  objetivo de estabilizar los precios de la energía a los clientes de EDECHI, mediante la transferencia de fondos, a fin de que sean traspasados en su totalidad a los consumidores finales.

Mediante las Resoluciones AN No. 8690-Elec de 19 de junio de 2015 y AN No. 13004-Elec de 12 de diciembre de 2018, la ASEP estableció que en Almirante, Guabito, Las Tablas, Changuinola y áreas circunvecinas se mantendrá y aplicará las tarifas que pagan los clientes finales de esta zona, mientras se hagan las adecuaciones necesarias para mejorar la calidad en el suministro de su energía eléctrica.

La diferencia por los ajustes de tarifa no aplicados está siendo asumida por el Estado desde ese entonces.

La ASEP, mediante Nota DSAN N° 0066-2025 de 07 de enero de 2025, informó que la suma total de los descuentos otorgados por EDECHI fue por el monto de B/.22,321,038.19 a sus clientes regulados durante el segundo semestre 2024.

“Tomando en cuenta que la empresa distribuidora ha aplicado los descuentos correspondientes en la factura a los clientes finales de electricidad, durante el segundo semestre 2024, la misma requiere de la compensación del monto correspondiente”, subrayó la ASEP.

Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar