el-pais -

Apelan detención de arroceros; hasta con el arroz del gobierno hicieron actos fraudulentos

Recordaron que hay un faltante en el inventario nacional de unos 3 millones de quintales de arroz.

MELQUIADES ALFONSO VÁSQUEZ / VERAGUAS

El faltante de tres millones de quintales de arroz en el inventario nacional fue dado a conocer este 8 de febrero de 2024 por el director de asesoría legal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Fernando Simons, a su salida del Sistema Penal Acusatorio, en Santiago.

Esto sucedió durante la audiencia de apelación a dos personas involucradas en el pago de las indemnizaciones a productores de arroz de forma fraudulentas. 

Se informó que de las dos personas involucradas, una es una dama y ambos presentaron el recurso de apelación ante esa instancia, pero el juez de apelación decidió mantener a las personas detenidas de manera provisional al encontrar elementos probatorios suficientes en la causa que se investiga.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

El abogado litigante, Iván Castillo, sostuvo que reconoce la amplia explicación que hizo el director nacional de asesoría legal del MIDA ante los jueces, recalcando que se muestra un faltante en el inventario nacional de unos 3 millones de quintales de arroz, cuyo valor oscila entre los B/ 7.50 o más en el mercado nacional, pudiéndose calcular la suma estimada que se pagó a los productores sospechosos del cobro irregular.

En tanto, Simons comentó que hasta ahora el Ministerio Público, investiga a unas 21 personas presuntamente vinculadas a este escándalo sin mencionar si hay o no funcionarios de esa institución vinculadas a este caso, tampoco dijo la cuantía del defalco al erario público.

Castillo también reconoció el trabajo que adelanta el MP, puesto que en los últimos meses han tenido buenos resultados en las investigaciones y donde no se descarta más implicados.

Comentó que uno de sus clientes tenía más de siete de estar agilizando el pago de una indemnización al ser un verdadero productor, mientras que otros en menos de dos meses el proceso de cobro se les hacía trámites efectivos dejando claro poco importa de quienes manejaban estos requerimientos. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa