el-pais -

Amupa pide que tema de vertederos sea discutido por el Ejecutivo

Los impuestos que anualmente recaban los municipios a través de la tasa de aseo es insuficiente para resolver este problema.

Eric Ariel Montenegro

 

En medio de la pandemia de la COVID-19, los municipios del país se han quedado sin los recursos financieros necesarios para el mantenimiento y control de los vertederos a cielo, por lo cual la situación se agrava en estos botaderos.

 

En el país, existen diseminados 64 vertederos a cielo abierto, los cuales constituyen una amenaza a la salud, expresó Julio Cesar Vivies, presidente de la Asociación de Municipio de Panamá (Amupa). 

 

Los miles de desechos depositados en estos vertederos no reciben ningún tipo de tratamiento, para evitar sean hurgados por los pepenadores.

 

De este total, 10 están ubicados en en zonas turísticas como: Boquete provincia de Chiriquí, relleno sanitario de Bocas del Toro, vertedero de El Coco en Penonomé y el relleno sanitario de El Jobo en Antón.

Leer también: Atrapados en ascensor que utilizan para pacientes con COVID-19

 

Tema a debatir

El vertedero en Aguadulce, relleno sanitario de Chitré, vertedero de Las Tablas, relleno sanitario de Santa Isabel en Colón, relleno sanitario de Cerro Patacón en Panamá, vertedero municipal en Taboga.

 

Los impuestos que anualmente recaban los municipios a través de la tasa de aseo es insuficiente para resolver este problema, el cual data de décadas, indicó el Alcalde Vivies.

 

La propuesta de Amupa, al Gobierno central, consiste en que el tema de los vertederos a cielo abierto, se convierta en un tema a debatir en Concejo de Gabinete, para la búsqueda de una solución.

 

Uno de los 64 vertederos a cielo existentes en el país se ubica en el distrito de Chame en la provincia de Panamá Oeste, próximo a una zona de manglares.

 

En el año 2015, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario, realizó un diagnóstico sobre el manejo de los desechos en todo el país, para así iniciar el diseño y elaboración de un plan de gestión de los desechos a nivel nacional.

 

La intención inicial, era ver la topografía de los vertederos, diagnosticar la situación actual, sanear/adecuar los vertederos, de ser factible abrir trincheras impermeabilizadas con geo membranas y geotextiles para enterrar los desechos existentes y habilitar nuevas trincheras que duraran al menos un año, mientras se implemente el plan de gestión inter municipal.

 

No obstante, este plan nunca se concretizó y por el contrario los vertederos a cielo abierto y botaderos clandestinos continúan siendo un problema para los municipios.

Leer también: Encuentran 75 bultos con cocaína en Santa Isabel de Colón

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la plaza de San Pedro

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa