el-pais -

Ambientalistas recomiendan enfrentar con seriedad la emergencia climática

No hacer nada conlleva el riesgo de tener que regresar a la época preindustrial

REDACCIÓN Día A Día

La bióloga y coordinadora del colectivo ambiental “Ya es Ya”, Renate Sponer, y el presidente de la Fundación para la Protección del Mar (PRO-MAR), Ricardo Wong, coincidieron al puntualizar la necesidad de que los gobiernos tomen acciones concretas para frenar una inminente catástrofe climática.

Hablando en un foro organizado por el grupo de reflexión Trinka Panamá, los expertos dijeron que lo primero que se debe hacer es reconocer que se trata de una emergencia, para luego dar una respuesta proporcional a cada uno de los riesgos que esto conlleva.

Si bien las organizaciones medioambientales trabajan arduamente en la educación y la concienciación sobre los riesgos que entraña para todos la vulnerabilidad climática, advierten, corresponde al Estado asumir su responsabilidad por lo que los gobiernos deben entender que el tema climático no puede ser postergado; “se trata de una emergencia, y las emergencias se deben atender de inmediato”, coincidieron.

 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

 

Para acometer esta tarea, Sponer recomienda, entre otras cosas, trabajar en su mitigación, poner en marcha un programa para la reducción de la burocracia y darle un mayor estatus y presupuesto al Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).

También sugiere una planificación participativa y reformar la Constitución con miras a crear un estado de bienestar humano, tomando en cuenta los riesgos existenciales que representa la emergencia climática.

La experta cuestionó las políticas económicas neoliberales, que buscan maximizar las ganancias mediante la explotación de los recursos naturales a toda costa, dejando en segundo plano el bienestar humano, lo que a la postre ha causado una gran contaminación en el planeta. Señaló que las industrias que más contaminan son las que más recursos tienen, los cuales utilizan para hacer cabildeos y campañas mediáticas a su favor.

Sponer también planteó dudas sobre las opciones de transición energética como el mercado del carbono, el hidrógeno o los automóviles eléctricos porque, según dijo, casi todas dependen de la extracción de recursos minerales, lo que también genera contaminación.

La activista medioambiental se mostró escéptica sobre el cumplimiento de las metas del Acuerdo Climático de París.

Tenemos un enorme retraso sobre giro ecológico y no estamos pagando el costo verdadero de la producción de los combustibles fósiles, advirtió.

“La única salida sería la reducción inmediata del consumo de energía en no menos del 40% del PIB global“, subrayó. Sí no lo hacemos ahora, nos encontraremos con la disyuntiva de tener que regresar a la época preindustrial, añadió.

Ricardo Wong hizo un recuento histórico de las negociaciones, protocolos y acuerdos firmados para atender el tema climático, mencionando la última reunión de la Conferencia de las Partes (COP-28), cumbre anual sobre el cambio climático celebrada en Dubái, Emiratos Árabes Unidos a principios de diciembre de 2023.

Dijo que el tema es denso y muy técnico por la pluralidad de variables que tiene el sistema global del clima. “Al ser un tema complejo y fuera de la escala humana, no es muy comprendido por el público en general, pero es un tema prioritario que se debe atender de inmediato; es el peor problema al que se ha enfrentado la humanidad”, sostuvo.

Citó las gráficas del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) que, en su sexto informe, ofrece comunicación técnica que demuestra que estamos entrando a muy corto plazo en un etapa muy peligrosa.

Se van a desencadenar procesos climáticos por las emisiones causadas por la quema de combustible fósiles. “Si no controlamos que la temperatura media global no se incremente más de 1.5 grados centígrados, entraremos en un mundo desconocido al tener un clima sin estaciones regulares y con eventos extremos más frecuentes”, señaló.

El Cambio Climático afecta primordialmente la temperatura del planeta y el ciclo del agua. Al cambiar los patrones de lluvia, ello determina su disponibilidad, lo que impacta la agricultura y la producción de alimentos, afectando a toda la biodiversidad del planeta.

Los conferencistas consideran que la economía creciente y sostenible a la que aspiramos no se puede lograr en un planeta finito. Por ello recomiendan disminuir el consumo de bienes y la generación de energía empleando combustibles fósiles.

Los expertos recomiendan que toda la sociedad participe cambiando sus hábitos de consumo, y que los gobiernos deben tomar con seriedad este problema, e impartir educación ambiental en las escuelas y crear los proyectos de mitigación y adaptación que se requieran.

El Centro de Pensamiento (Think Thank) Trinka Panamá es una organización de la sociedad civil que estudia el acontecer nacional e internacional. El Foro sobre Cambio Climático forma parte de sus programas para crear conciencia social sobre problemas de interés global y nacional.

Etiquetas
Más Noticias

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial