el-pais -

¡Alerta! Supuesta extracción de arena submarina en zonas prohibidas

Para el alcalde de Chame, Abdul Juliao, se trata de una práctica reiterativa que está causando un grave perjuicio a Punta Chame.

Eric Ariel Montenegro

La supuesta extracción de arena submarina en zonas prohibidas, quedó en evidenciada ayer, luego que el operador de una embarcación de turismo filmase a barcos operando cerca de la costa de Punta Chame. 

 

El video muestra al menos siente “bachas” en el área, una de ella de mayor eslora, próxima al área de la península.

 

Para el alcalde de Chame, Abdul Juliao, se trata de una práctica reiterativa que está causando un grave perjuicio a este corregimiento, los cuales son visibles en varios puntos, especialmente en la carretera.

 

A inicios de octubre pasado, unos 40 metros de la vía fueron afectados por el oleaje, lo cual obligó al Ministerio de Obras Públicas a instalar una barrera de metal para reguardar la calzada.

Leer también: Ganaderos santeños piden moratoria en préstamos al sector

 

Existe mucha preocupación 

El alcalde Juliao expresó que estas embarcaciones solo pueden operar dentro de los límites con el distrito de Capira, en donde las empresas que mantienen concesiones pagan los impuestos por extracción del mineral.

 

“Están sacando arena prácticamente en la playa”, advirtió el alcalde Chame, quien solicitó la intervención de las autoridades.

 

La Dirección Nacional de Recursos Minerales del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) mantiene el registro de una concesión de 497.8 hectáreas para la extracción de arena submarina en Punta Chame.

 

Otras cuatro solicitudes, aún en trámite abarcarían una zona de 7.422.00 hectáreas dentro de los límites de este corregimiento.

 

Juliao, dijo temer por los efectos, que tendrá sobre esta parte del distrito la extracción de arena submarina en los años siguientes.

 

El Ministerio de Ambiente en conjunto con el Municipio de Chame, trabajan en la elaboración del Proyecto Sistema de Producción Sostenible y Conservación de la Biodiversidad (SPSCB) para la realización de un Plan de Ordenamiento Territorial Ambiental en ese distrito.

Leer también: Moradores de Santa Sofía se solidarizan con el pequeño Jafet
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González