el-pais -

Alcalde de Panamá Mayer Mizrachi a turistas en Barcelona: 'Cambia tus vacaciones en Barcelona por unas vacaciones en Panamá'

El pasado sábado más de 2,000 personas pidieron límites al turismo y denunciar que la masificación impacta de manera negativa en los barceloneses al elevar los precios de la vivienda.

Redacción

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá, envió un mensaje a turistas que no están siendo bien recibidos en Barcelona, debido a protestas que exigen poner límites al turismo masivo en la capital cosmopolitan de la región de Cataluña en España.

 

“Estimados turistas del Barcelona lamento mucho que te hayan mojado en medio de tu experiencia bella con ‘pistolitas’ de agua en protesta de que estás supuestamente incrementando el costo de vida para los residentes. Pues en Panamá, yo como Alcalde de la Ciudad de Panamá, estamos abiertos a recibirlos que ustedes disfruten de todas las experiencias que la ciudad de Panamá tiene para ofrecer vengan a relajarse y a divertirse. Panamá los recibe con los brazos abiertos”.

 

        Ver esta publicación en Instagram                      

Una publicación compartida por PTY City (@istarpty)

 

Miles de personas marchan para exigir límites al turismo masivo en Barcelona

Unas 2.800 personas, según la Guardia Urbana, se manifestaron el pasado sábado por el litoral de Barcelona para reclamar límites al turismo y denunciar que la masificación impacta de manera negativa en los barceloneses al elevar los precios de la vivienda y provocar la expulsión de vecinos de sus barrios.

Bajo el lema “Prou! Posem límits al turisme” (Basta! Pongamos límites al turismo), más de 140 entidades de la ciudad, entre ellas asociaciones vecinales, ecologistas, movimientos en defensa de la vivienda y sindicatos, convocaron la marcha para reclamar un cambio de rumbo en el actual modelo turístico.

 

“Decrecimiento turístico, ya”

La cabeza de la manifestación portaba una lona con el lema “Decrecimiento turístico, ya” y los participantes enarbolaban pancartas contra la ampliación del aeropuerto y con eslóganes como “Tourist go home” (turistas fuera), “Vecinos en peligro de extinción” o “Collboni, que et voti Louis Vuitton” (Collboni, que te vote Louis Vuitton).

En su recorrido hacia la Barceloneta, algunos manifestantes han increpado a turistas que estaban sentados en terrazas de la zona.

Las asociaciones convocantes denuncian, en el manifiesto, que el modelo económico basado en un turismo masivo “genera dependencia económica de una industria altamente volátil” y “fuerza a la administración a tomar decisiones centradas en el beneficio de la industria turística y gremio de la restauración” en lugar de enfocarse “en la emergencia habitacional”.

 

Ante esta situación, exigen revertir la turistización de manera “inminente”, con la puesta en marcha de un “plan de decrecimiento turístico” que tenga como consecuencia la reducción del peso económico de esta actividad en la ciudad, acompañado de otro de diversificación de la economía.

 

Entre otras medidas, instan a los diferentes gobiernos “a actuar y poner fin a la promoción turística con dinero público”, y también reclaman detener la ampliación de las infraestructuras -el puerto y el aeropuerto- y macroeventos como la Copa América.

 

Asimismo, exigen reducir la oferta de alojamiento turístico y el número de cruceros, así como mejorar las condiciones laborales del sector turístico y limitar las terrazas.

 

El problema de la vivienda y la emergencia climática

Se hace necesario parar y revertir realmente el proceso de turistización: acabar de una vez por todas con las injerencias del sector turístico en las políticas públicas, así como con la convivencia o la colaboración interesada de la administración”, sostiene el manifiesto.

Además del problema de la vivienda, los convocantes alertaron de que el modelo productivo basado en el turismo también daña el medioambiente, al generar más contaminación, y empeora la emergencia climática.

Ante esta situación, demandaron un “plan de decrecimiento turístico” que reduzca el peso económico de esta actividad en la ciudad, acompañado de otro de diversificación de la economía.

 

Collboni muestra su compromiso por limitar la masificación turística

Collboni aseguró que su “compromiso de limitar la masificación turística y sus consecuencias en la ciudad” es “firme” y ha destacado que trabaja para construir un modelo “equilibrado y sostenible que beneficie a todos”.

El alcalde de Barcelona se expresó así en un mensaje en la red social X en respuesta a la manifestación.

“Nuestra voluntad y el compromiso de limitar la masificación turística y sus consecuencias en la ciudad es firme. Lo demuestran las medidas que hemos tomado y que continuaremos implementando”, apuntó.

 

Entre estas medidas, ha enumerado la voluntad de suprimir 10.000 pisos turísticos para que vuelvan a tener un uso residencial o el aumento del recargo del impuesto turístico a 4 euros por noche, así como la limitación del número de cruceros.

El alcalde reconoció “la complejidad” de la situación creada en la ciudad y ha rechazado “las soluciones simplistas”.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar