el-pais -

Agua del Río Parita es apta para el consumo humano

Thays Domínguez/Redacción/Web
El agua del Río Parita es apta para el consumo humano. Esta fue la conclusión a la que llegaron las autoridades tras recibir los resultados de los análisis realizados a las muestras de agua enviadas a laboratorios en la ciudad capital.  Luego de cinco días de prohibición del consumo del agua que sale de los grifos, y de múltiples análisis, las autoridades anunciaron que no se encontró rastros de hidrocarburos, químicos, agroquímicos o pesticidas en el agua del río. El gobernador de la provincia de Herrera, Raúl Rivera, informó que a partir de la tarde de este martes, se levantó la medida impuesta al agua de consumo humano, y se anunció que la población puede consumir sin preocupación el agua de la potabilizadora.  “Los análisis físico-químicos realizados revelaron que el agua que se potabiliza en la planta de Parita es apta el consumo humano. Hacemos el llamado a la población de forma responsable, de que con toda seguridad consuma el agua procedente de esta planta”, indicó Rivera.  Sin embargo, los análisis no pudieron determinar qué sustancia provocó la coloración inusual del río, el cual desde el pasado 3 de noviembre presentó una mancha blanquecina en un radio aproximado de tres kilómetros río arriba.  “Estos análisis buscan sustancias nocivas para la salud, y no hubo presencia de ninguna sustancia de este tipo”, añadió el gobernador de la provincia, quien añadió que tampoco durante el tiempo que duró la contingencia, hubo afectaciones a la flora o fauna del río, o a personas por el consumo del agua. La teoría que manejan las autoridades, es que esta sustancia podría ser de origen vegetal, como algún tipo de hojas o residuos de árboles, para lo cual se mantiene personal del Ministerio de Ambiente realizando análisis en el agua del río. Durante el tiempo que duró la alerta, el gobierno repartió más de 70 mil litros de agua casa por casa, y apostó cinco carros cisternas en lugares estratégicos de la comunidad, para abastecer a la población de agua para beber y cocinar. Sin embargo, para los moradores, esta contingencia no fue suficiente, y aseguran que la medida provocó graves pérdidas a pequeños comerciantes, entre ellos fondas y restaurantes que esperaban recolectar algún ingreso durante las festividades patrias. José Enrique Bernal, dirigente comunitario de Parita, indicó que se dio una alarma innecesaria a la población, sin tener seguridad del evento al que se estaban enfrentando. “La prueba está en que hoy día los resultados arrojaron lo que todo el mundo sabía.  Esperamos que quede la experiencia porque se hizo un gran daño y se opacó una festividad muy importante, que beneficia a toda una comunidad”, puntualizó Bernal. 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa