el-pais -

Acondicionan las escuelas para vuelta a clases presenciales tras 2 años

Según los datos difundidos por el Meduca en enero pasado, al corte del 30 de diciembre de 2021 un 62 % de estudiantes de los con edades de entre 12 y 16 años había recibido ya la vacuna contra la covid.

EFE

Más del 73 % de las 3.102 escuelas del sistema público de Panamá están aptas para recibir a los más de 900.000 estudiantes del sector que volverán a las aulas a partir del 7 de marzo próximo, tras dos años de educación a distancia y semipresencial a causa de la pandemia del covid-19.

Escuelas de la región metropolitana estaban siendo nebulizadas este viernes como parte de un programa de desinfección que se desarrolla paralelamente a otro de refacción de la infraestructura educativa pública, históricamente deficitaria en este país de 4,28 millones de habitantes.

"Se han hecho todo los esfuerzos para que los planteles estén óptimos, limpios", dijo a Efe el subdirector técnico de la región educativa de Panamá Centro, Ernesto Sánchez, mientras se desinfectaba una escuela pública situada en la capital panameña.

Leer también: La madre de J Balvin está en cuidados intensivos debido al COVID-19

El funcionario aseveró que el Ministerio de Educación (Meduca) espera que la "vuelta a clases sea un momento de aprendizaje y de diversión" tras dos años de educación a distancia, con clases semipresenciales impartidas durante una parte del año 2021 y no en todas las escuelas públicas y privadas.  "La estrategia a distancia fue una alternativa para que no se estancara el proceso (de aprendizaje). 

 

Sin embargo sabemos la importancia de esa convivencia" dentro de la escuela, dijo Sánchez, que recordó que hay un decreto "que normaliza y regula las clases" a partir del 7 de marzo y que "busca que los estudiantes tengan acceso a la educación presencial".

El uso obligatorio de la mascarilla, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento físico de un metro son algunas de las medidas de bioseguridad establecidas para la vuelta clases.

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, afirmó que más del 73 % de los planteles públicos del país están aptos para recibir a los estudiantes a partir del 7 de marzo próximo.

Según datos del Meduca en Panamá hay 3.102 centros educativos estatales y 1.067.475 alumnos se han matriculado tanto en el sector público (933.090) como en el privado, para el año escolar 2022.

Leer también: El panameño Jhonathan Hall se codea con Rudy Gay, jugador de la NBA

LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 El temor de los padres a que sus hijos se enfermaran del covid fue una de las razones por las que una gran mayoría no los envió en el 2021 a las clases semipresenciales habilitadas a partir del segundo trimestre de este año.

Según los datos difundidos por el Meduca en enero pasado, al corte del 30 de diciembre de 2021 un 62 % de estudiantes de los con edades de entre 12 y 16 años había recibido ya la vacuna contra la covid.

Y desde que el pasado 7 de enero comenzó la inmunización de los menores de entre 5 y 11 años con la dosis pediátrica del preparado de Pfizer, se han aplicado 150.587 inyecciones, es decir, un 26,8 % de esta población.

"Exhortamos a los padres a que aprovechen las campañas de vacunación, es una forma también de fortalecer la estrategia de vuelta a clases", afirmó Sánchez a Efe.

Las autoridades han admitido que el vigoroso impulso inicial de la vacunación pediátrica, patentado en la asistencia masiva a los centros de vacunación habilitados, se ha reducido sustancialmente, y han anunciado que el programa de inmunización contra la covid se llevará a las escuelas.

"La vacunación es una forma de proteger a sus hijos", resaltó Sánchez, que enfatizó en que "no se le va a impedir el acceso a ningún estudiante" a las escuela en caso de que no estén inmunizados contra la covid-19.

Leer también: Quedó preso por amenazar a su pareja con sacarle las tripas
Etiquetas
Más Noticias

El País 10 meses de angustia y no aparecen Enrique Rodríguez y Juan Moreno

Fama ¡La corona es suya! Mirna Caballini asume el título Miss Universe Panamá rumbo al Miss Universo 2025

El País Se entrega uno de los más buscados por delitos de privación de libertad y robo agravado

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Conoce un poco más de Mirna Caballini, nuestra representante en Miss Universo 2025

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País Minsa autoriza retorno a clases en el Colegio Harmodio Arias Madrid de Chame

El País Estudiantes rinden homenaje póstumo al Papa Francisco

El País Fuertes lluvias inundan la comunidad Nueva Lucha en Donoso

El País La CSS realiza una investigación rigurosa por el caso de nepotismo en una instalación en Veraguas

Fama ¡La Bichota se apodera de Netflix! Karol G lanza su primer documental

El País Panamá destacó en el XV Festival del Dulce y la Comida Típica Cartagenera

El País Minsa fortalece la vigilancia en zonas de riesgo contra la Fiebre Amarilla

El País Mulino: 'Se habilitarán más Tiendas del Pueblo en todas las provincias'

El País San Miguelito lidera la lista con más casos de dengue en el territorio nacional

Fama Kristen Stewart le da el 'sí, acepto' a la guionista Dylan Meyer

Fama Selena recibe el premio 'Lifetime Achievement' por récord musical

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Mundo El funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la plaza de San Pedro