el-pais -

9 muertes revelan cifras del Minsa durante la primera semana de agosto

En Panamá ya no hay pacientes con covid aislados en hoteles porque en agosto dejaron de prestar el servicio que daban desde el 26 de marzo de 2020 debido a la "poca demanda", de acuerdo con la información oficial. 

Redacción EFE

Panamá llegó a los 960.300 casos y a 8.434 muertes por la covid-19, tras sumar 5.931 contagios y 9 fallecimientos entre el 31 de julio y el 6 de agosto pasados, informaron este lunes las autoridades sanitarias. 

Hay 145 pacientes hospitalizados en sala general y 20 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), mientras que 7.741 personas se encuentran en aislamiento domiciliario, dijo en su informe semanal el Ministerio de Salud (Minsa). 

En Panamá ya no hay pacientes con covid aislados en hoteles porque en agosto dejaron de prestar el servicio que daban desde el 26 de marzo de 2020 debido a la "poca demanda", de acuerdo con la información oficial. 

"Durante los dos años y medio de pandemia ingresaron alrededor de 23 mil  pacientes con covid-19 a hoteles y albergues en 24 instalaciones habilitadas", en los que se registraron 3 defunciones a lo largo de este periodo. 

 

También puedes leer: ¡Sigan orando! Actriz Anne Heche está en coma y en estado crítico

 

El propósito de los hoteles y albergues consistió en hospedar a pacientes covid-19 positivos asintomáticos, pero con factores de riesgo tanto médicos como sociales y a pacientes con sintomatología leve, pero con riesgo de complicarse, dijo el Minsa. 

El informe semanal de la autoridad sanitaria precisó que desde que se confirmó el primer caso de la covid-19, el 9 de marzo de 2020, se han recuperado de la enfermedad 943.960 personas. 

En la semana del 31 de julio al 6 de agosto se realizaron 40.565 pruebas para detectar la enfermedad, que arrojan una positividad del 14,5 %. 

 

 

También puedes leer: Dayana Sáez está feliz de ser la dama de honor de su hermana Sheldry

En cuanto a la inmunización, se han aplicado 8.514.500 dosis de la vacuna contra la covid-19, la gran mayoría de la farmacéutica Pfizer y el resto de AstraZeneca. 

Se han administrado 450.624 dosis pediátricas, a niños entre 5 y 11 años, según datos del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de Panamá. 

Panamá enfrenta una prolongada quinta ola de contagios, con una leve subida de las hospitalizaciones por la enfermedad. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa