deportes -

Qatar 2022: activistas insisten en que los trabajadores aún sufren graves abusos

"Existen grandes brechas entre las afirmaciones de Catar, que anuncia con gran fanfarria, y la realidad para los trabajadores inmigrantes sobre el terreno".

EFE

 

A menos de un año del inicio del Mundial de Fútbol en Catar, los trabajadores inmigrantes, que suponen el 90 % de su fuerza laboral, todavía sufren graves abusos pese a las reformas aprobadas en el país árabe, insistieron hoy varias organizaciones internacionales de derechos humanos.

"Existen grandes brechas entre las afirmaciones de Catar, que anuncia con gran fanfarria, y la realidad para los trabajadores inmigrantes sobre el terreno", afirmó la directora de Iniciativas Globales de Human Rights Watch, Minky Worden, en una rueda de prensa virtual.

Once años después de que la Fifa le otorgara a Catar la organización de la Copa del Mundo de 2022, dichos trabajadores "todavía se enfrentan a abusos salariales, muertes no explicadas, costes de reclutamiento desorbitados y la imposibilidad total de hacerse oír", añadió Worden en una conferencia en la que también participaron las ONG Amnistía Internacional (AI) y FairSquare.

 

VER TAMBIÉN: Gabriel Torres, tras el pelotazo que lo noqueó: 'Gracias a Dios, recuperándome'

 

Pese a que Catar ha llevado a cabo desde 2017 varias reformas favorables a la mano de obra inmigrante, los activistas denunciaron que el sistema de la 'kafala', vigente en varios países del golfo Pérsico y por el que el trabajador extranjero queda prácticamente a merced de su empleador, sigue vigente.

Entre las reformas aprobadas se incluyó la eliminación de la restricciones para cambiar de empleo sin el permiso del empleador.

Sin embargo, May Romanos, investigadora de AI en la región del golfo, aseguró que "los dos primeros meses el sistema parecía funcionar, hasta que hubo una reacción de la comunidad empresarial catarí y los trabajadores comenzaron a encontrar obstáculos cuando querían cambiar de trabajo".

 

VER TAMBIÉN: El papa Francisco recibe a Zlatan Ibrahimovic en el Vaticano

 

Pese a que Catar presumió que de 2.600 trabajadores habían cambiado de empleo gracias a la nueva reforma, rehusó decir cuántos lo habían solicitado y a cuántos se le había denegado cuando se le requirió, criticó Romanos.

Además, agregó, los comités creados para acelerar la resolución de las denuncias de los inmigrantes cuando no reciben sus salarios, otro de los abusos habituales que sufren en Qatar, han resultado ser lentos, farragosos e ineficaces.

El codirector de FairSquare, Nicholas McGeehan, destacó el alto porcentaje (del 70 %, según una investigación de AI) de muertes por causas no explicadas de trabajadores inmigrantes en Catar y que se hayan producido 36 decesos de trabajadores en los estadios del Mundial que los organizadores han clasificado como "no relacionadas con el trabajo sin haber hecho una investigación significativa".

Vulnerabilidad

Por su parte, Rothna Begum, investigadora de Human Rights Watch en Oriente Medio, alertó de la vulnerabilidad de las mujeres inmigrantes durante la celebración de la Copa del Mundo de fútbol, donde "como en cualquier megaevento deportivo es una situación en la que se pueden esperar formas de violencia, particularmente de violencia sexual".

"En Catar las relaciones sexuales son criminalizadas y tenemos caso documentados en los que mujeres que han denunciado violación o asalto sexual han acabado procesadas porque los perpetradores simplemente alegaron que habían sido relaciones sexuales consentidas", apuntó.

Etiquetas
Más Noticias

El País 10 meses de angustia y no aparecen Enrique Rodríguez y Juan Moreno

Fama ¡La corona es suya! Mirna Caballini asume el título Miss Universe Panamá rumbo al Miss Universo 2025

El País Se entrega uno de los más buscados por delitos de privación de libertad y robo agravado

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Conoce un poco más de Mirna Caballini, nuestra representante en Miss Universo 2025

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País Minsa autoriza retorno a clases en el Colegio Harmodio Arias Madrid de Chame

El País Estudiantes rinden homenaje póstumo al Papa Francisco

El País Fuertes lluvias inundan la comunidad Nueva Lucha en Donoso

El País La CSS realiza una investigación rigurosa por el caso de nepotismo en una instalación en Veraguas

Fama ¡La Bichota se apodera de Netflix! Karol G lanza su primer documental

El País Panamá destacó en el XV Festival del Dulce y la Comida Típica Cartagenera

El País Minsa fortalece la vigilancia en zonas de riesgo contra la Fiebre Amarilla

El País Mulino: 'Se habilitarán más Tiendas del Pueblo en todas las provincias'

El País San Miguelito lidera la lista con más casos de dengue en el territorio nacional

Fama Kristen Stewart le da el 'sí, acepto' a la guionista Dylan Meyer

Fama Selena recibe el premio 'Lifetime Achievement' por récord musical

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Mundo El funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la plaza de San Pedro