deportes -

Piden investigar 'violento' operativo policial en Gimnasia-Boca, que dejó un muerto

Muchas personas se descompensaron y otras recibieron impactos de balas de goma y heridas por lo que tuvieron que ser hospitalizadas.

EFE

 

Amnistía Internacional (AI) Argentina pidió hoy investigar y brindar explicaciones sobre la actuación de la policía en el "violento operativo" en el encuentro entre Gimnasia de La Plata y Boca Juniors, que dejó un muerto y provocó la suspensión del partido de la vigésima tercera jornada de la Liga Profesional.

"El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires debe, de manera inmediata y efectiva, investigar y brindar explicaciones de la actuación de la policía; y tomar medidas para que estos hechos no vuelvan a repetirse", afirmó AI Argentina en su cuenta de Twitter.

AI expresó que "el accionar de las fuerzas de seguridad provocó una situación de extrema violencia en la cancha y alrededores, con el uso indiscriminado de balas de goma, gases lacrimógenos y persecuciones", respecto de los hechos ocurridos anoche.

VER TAMBIÉN: ¡Salvaje crítica de Tom Brady a la NFL! 'Es de mala calidad'

 

El encuentro entre Gimnasia de La Plata y Boca Juniors fue suspendido en el minuto 9 por los graves disturbios originados fuera del estadio por aficionados que no pudieron entrar y que motivaron la intervención de la policía de la provincia de Buenos Aires con balas de goma y gases lacrimógenos.

Una persona falleció, muchas se descompensaron y otras recibieron impactos de balas de goma y heridas por lo que tuvieron que ser hospitalizadas, enumeró AI.   "La intervención de las fuerzas de seguridad debe tener por objetivo la resolución de conflictos y no imprimir violencia, desconcierto y uso abusivo de la fuerza", señaló AI.

VER TAMBIÉN: 'Chicho' Martans busca la presidencia de la Fepafut y propone premiar con una 'casa nueva' al mejor jugador de la LPF

"Si hay eventos entre los hinchas la policía no debe generar caos, con uso de armamentos de manera indiscriminada", agregó.

Derecho internacional

AI recordó que según el derecho internacional de los derechos humanos, todo uso de la fuerza por el personal de las fuerzas de seguridad "debe ser excepcional y usado como último recurso".

Y además "debe cumplir las obligaciones internacionales contraídas por el Estado" en materia de derechos humanos, en especial la obligación de respetar y proteger el derecho a la vida, a la integridad física, a la dignidad y a la seguridad de la persona.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas