deportes -

Panameños reciben un merecido homenaje

Figuras como Frankie Austin, Clyde Parris, Gil Garrido y Víctor Greenidge forman parte de la historia de las Grandes Ligas, luego de que la MLB incluyera a los peloteros que participaron en las Ligas Negras (1920-1948).

Humberto Cornejo O.

 

 

Hace pocos meses el béisbol nacional celebró la llegada del panameño #66 a las Grandes Ligas, cuando el relevista Justin Lawrence hizo su debut con la organización de los Rockies de Colorado.

 

Pero en esta semana todo cambió y, de un día a otro, pasamos a tener 76 peloteros con experiencia en la Gran Carpa, luego de que las Mayores hiciera efectiva la inclusión de los peloteros que participaron en las siete Ligas Negras, que se desarrollaron entre 1920 a 1948.

 

Los panameños que recibieron ese reconocimiento fueron Frankie Austin, Clyde Parris, Gil Garrido (padre), Víctor Greenidge, Vic Barnett, León Kellman, Ule Mahone, Alex Colthirst, Gerald Thorne y Archie Brathwaite.

 

Ver También: Espino y una jornada inolvidable

 

"Este es un homenaje a todos estos peloteros que le dieron gloria a Panamá, pero el problema era subir a las Grandes Ligas. Ellos le fueron abriendo las puertas a las siguientes generaciones. Jugaron béisbol muy fuerte en la década de los 40's", manifestó Alfredo Franceshi, periodista e historiador del béisbol panameño.

 

"Es un gran reconocimiento para los que jugaron antes de la llegada de Jackie Robinson a las Grandes Ligas. Es bueno, porque las personas conocerán la historia de estos buenos jugadores", agregó.

 

Franceshi destacó que con esta decisión tenemos otra dupla de padre e hijo en la Gran Carpa con Gil Garrido (1944-1945) y Gil Garrido Jr. (1964-1972), lo mismo que ocurrió con Enrique Burgos (1993-1995) y Enrique Burgos Jr. (2015-2016).

 

Ver También: Otero da cátedra con los Biloxi Shuckers

 

"En ese momento, las Ligas Negras eran independientes, pero tenían un gran nivel al tener jugadores como Satchel Paige y Josh Gibson. Eso está claro, ya que muchos de esos jugadores llegaron a las Grandes Ligas", expresó Franceshi.

 

"Austin, Parris y Kellman destacaron en las Ligas Menores del béisbol organizado. Estos jugadores panameños también fueron figuras en la pelota profesional local dejando marcas duras de mejorar. Austin y Parris fueron líderes bates. Kellman se destacó en México", finalizó.

 

Grandeza

Franceshi también recordó que Víctor Greenidge le ganó un partido a Cuba, en el Mundial Amateur que se jugó en La Habana en 1943. En el estadio del Cerro, conocido como Tropical, Greenidge blanqueó a Cuba 7-0, en el que permitió ocho dispersos imparables y ponchó a seis con una recta endemoniada.

 

 

Este circuito se jugó entre 1920 y 1948.

 

76

istmeños han jugado en la MLB. En ese momento, las Ligas Negras eran independientes, pero tenían un gran nivel al tener jugadores como Satchel Paige y Josh Gibson. Alfredo Franceshi Este es un homenaje a todos estos peloteros que le dieron gloria a Panamá, pero el problema era subir a las Grandes Ligas. Ellos le fueron abriendo las puertas a las siguientes generaciones. Jugaron béisbol muy fuerte en la década de los 40's

 

 

2020

Rob Manfred concedió el estatus de MLB.

 

 

2021

Justin Lawrence es el último istmeño en debutar.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa