deportes -

Jorge Castelblanco, la última carta de Panamá en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020

El istmeño obtuvo en diciembre pasado su cupo para Tokyo 2020, con una marca de 2:09:47, en la Maratón Trinidad Alfonso EDP de Valencia.

Redacción

 

El fondista Jorge Castelblanco será hoy el último miembro de la delegación panameña que tendrá participación en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, cuando compita en la maratón masculina.

 

Castelblanco afrontará de esta manera su segunda prueba en una cita olímpica, tras haber visto acción en Rio 2016, donde acabó en el puesto 135, con un tiempo de 2:39:25.

 

La maratón está programada para iniciarse a las 5:00 p.m. (hora de Panamá), en la ciudad de Sapporo, capital de la isla montañosa de Hokkaido, en el norte de Japón.

 

Ver También: Un equipo conformado 100% de mujeres llevarán las riendas de una velada boxística

 

Castelblanco obtuvo en diciembre pasado su cupo para Tokyo 2020, con una marca de 2:09:47, en la Maratón Trinidad Alfonso EDP de Valencia. La marca mínima exigida para clasificarse era de 2:11:30.

 

"Tengo mucho por seguir dando, tengo una madurez física y mental y eso es lo que requiere un maratonista para seguir mejorando y clasificando a eventos de nivel elite en el mundo", dijo el canalero, en una entrevista pasada, al hablar sobre su participación en Tokyo 2020.

 

Ver También: París tomará el testigo como anfitriona olímpica intentando batir un récord

 

"Mi preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio ha sido muy buena e incluso superó mis expectativas... ahora todo queda en manos de Dios y ver que también el día de la competencia me levante con el pie derecho, porque como sabemos hay veces que se presentan situaciones impredecibles, pero confiamos en la preparación física que tenemos", expresó.

 

Dura realidad

Para Castelblanco, estos Juegos Olímpicos serán una especie de revancha para él.

 

"Se puede decir que sí son una revancha. Quedé sin nada después de Rio 2016. Perdí apoyo gubernamental, apoyo de la empresa privada, tanto así, que simplemente quedé dependiendo de lo que ganaba en las carreras dominicales. Si no ganaba, no tenía ingresos", manifestó.

 

"Dijeron que no volvería a clasificar, pero gracias a Dios me dio las fuerzas y logré hacerlo nuevamente", finalizó.

 

Jorge Castelblanco compite hoy. Tengo mucho por seguir dando, tengo una madurez física y mental y eso es lo que requiere un maratonista para seguir mejorando y clasificando a eventos de nivel elite en el mundo. Se puede decir que sí son una revancha. Quedé sin nada después de Rio 2016. Perdí apoyo gubernamental, apoyo de la empresa privada, tanto así, que simplemente quedé dependiendo de lo que ganaba en las carreras dominicales. Si no ganaba, no tenía ingresos.

 

5:00

p.m. arranca la maratón masculina.

 

 

33

años de edad tiene Jorge Castelblanco.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación