deportes -

El senpai, responsable de una nueva generación de karatecas que van en ascenso

El Dojo Karate OGKK Don Bosco le ha dado la oportunidad de decenas de niños de formarse y aprender el amplio mundo de este deporte.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

Unas cuatro veces a la semana, decenas de niños y adolescentes se congregan en el gimnasio Roberto Kelly, ubicado en Don Bosco, pues son parte del Dojo Karate OGKK Don Bosco

Al frente de este colectivo está el sensei Edwin Villareal, pero paralelamente están algunos senpai apoyando el trabajo que se hace con estos alumnos en la disciplina de las manos vacías. 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web          

 

 

El senpai se refiere a alguien del dojo que tiene un nivel superior, es decir que funcionan como mentores y se responsabilizan de ellos en este proceso de formación. En esta función encontramos a Ernesto Reyes y Luis García

 

 

Reyes relató que desde los ocho años empezó en esta disciplina. En ese momento consideraba que el fútbol era su pasión, pero con el pasar de los tiempos fue coqueteando con el karate y actualmente le dedica tiempo a este deporte, pues le dio un giro a su vida. 

Su tío, el sensei Villareal, le pedía que lo acompañara y allí ha ido ganando experiencia. Ha llegado a ser selección nacional. Es consciente de que esta formación es un proceso. Dijo que hay que estar entre los tres primeros lugares siempre, tanto en el provincial como en el nacional para llegara nivel de selección. 

 

 

Ernesto compartió que cuando se pierde, más que tropiezos son enseñanzas que te hacen más fuerte. Confesó que su objetivo es llegar a representar al país y ser un sensei. 

Actualmente instruye a otros niños que están escalando en el dojo. "Este grupo significa mucho para mí. Mi caracter es fuerte, el karate me ha ayudado a mantenerme y pensar antes de actuar. Ellos me ven como un ejemplo y no les debo fallar. He entrenado a muchos y como les exijo cuando van a competencia dan los resultados", recalcó. 

Actualmente estudia tecnología mecánica en el Colegio Artes y Oficio y a futuro desea incursionar en la mecánica de aviación, pero sabe que por sus venas corre el karate y le gustaría seguir siendo el mentor de nuevos karatecas. 

 

El tiempo le ha premiado con buenos resultados

La experiencia de Luis García es de mucho crecimiento y aprendizaje. Con más de 10 años, el karate le ha dado muchas enseñanzas. La parte competitiva fue lo que lo atrajo, tanto así que se le han abierto puertas como atleta nacional.  

Recuerda que en su primer torneo ganó medalla de bronce como atleta de kata. Luego fue con otro entrenadores y fue mejorando su rendimiento. Así obtuvo su segunda medalla de bronce en kumite. 

Se propuso entrenar más fuerte, siguió ganando y perdiendo. Hasta que el sensei Villareal lo refirió a otro dojo con el maestro Jorge Medina, quien es entrenador de kata y así Luis llegó a ser selección nacional. 

 

 

Como selección del país, fue tres veces campeón de su categoría sub-21. En su trayectoria destaca como atleta de competencias en el Centroamericano y del Caribe

Hoy día es cinturón negro, primer dan. Profesionalmente se visualiza a futuro como un ingeniero mecánico. 

Expresó que el karate no es malo, que es un error que lo vean como un deporte de patadas y puñetes, ya que lo que ofrece al niño o joven es disciplina, es un estilo de vida

Aconsejó a los niños no detenerse en sus ensayos. "Si le dedicas tiempo, hay resultados. A los papás, no dejen de apoyar a sus hijos. Estén orgullosos de ellos", concluyó el atleta de la selección de Panamá.  

 

¿Qué se vive y qué se hace dentro del dojo?

 

 

A esta pregunta, algunos alumnos nos comparten sus experiencias. Tal es el caso de Sahily Campos Echeverría, de 11 años y es cinturón blanco. 

De acuerdo con Sahily, le encanta el karate, pues veía a uno de sus primos ensayar. Y decidió probar suerte. Cuenta que le ha ido bien, ya que lleva dos medallas ganadas.

No obstante, está clarita que tiene un compromiso con sus estudios, por lo que ha aprendido a distribuir bien su tiempo para luego dedicarle tiempo a esta disciplina deportiva. 

 

 

En tanto, Emmanuel Núñez, tiene más de un año en el dojo y ha participado de diferentes competencias. Por su esfuerzo nos comparte los logros que ha alcanzado e insta a otros niños a disfrutar de esta disciplina deportiva

Cursa el VI grado en el Colegio Rayitos del Saber, María Olimpia de Obaldía. Con mucha sinceridad expresó que necesitaba un poco de disciplina y luego de varias prácticas le quedó gustando.  Es por eso que quiere llegar a ser cinturón negro. 

Reveló que a veces, en vez de estar viendo televisión, le dedica tiempo a repasar katas y a ensayar golpes y patadas para los kumite. 

 

 

Núñez, de 11 años de edad, dijo que desde ya ha visto su influencia, pues varios de sus primos han entrado a otros dojos por él.

En cuanto a su sensei, manifestó que "es estricto, pero tiene su golpe de amabilidad"

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central