deportes -

El Etihad, casa del Manchester City, un terreno sin conquistar por el Real Madrid

EFE

 

La ida de las semifinales de la Liga de Campeones presentan al Real Madrid un nuevo reto. Tras dejar en el camino al gran aspirante, PSG, y al vigente campeón, el Chelsea, encara al Manchester City y una visita al Etihad Stadium, donde nunca ganó en tres partidos y recientemente fue apeado en una eliminatoria marcada por la pandemia del coronavirus que paralizó el mundo.

 

VER TAMBIÉN: Tom Brady renueva con los Tampa Bay Buccaneers; será agente libre en 2023

 

La igualdad marca el historial de enfrentamientos entre Real Madrid y Manchester City (dos victorias, dos empates y dos derrotas), un buen recuerdo madridista en la única ocasión que se midieron en semifinales pero uno malo de la última eliminatoria, hace dos ediciones. Inferior el equipo dirigido por Zinedine Zidane tanto en el Santiago Bernabéu, donde pudo quedar sentenciada, y en el Etihad, sin opción alguna para la remontada.

Hasta entonces, pese a que el conjunto madridista no había ganado en Manchester, dominaba los duelos. Nunca había caído derrotado en partido oficial. El primer enfrentamiento en el máximo torneo continental se produjo en una fase de grupos. En la primera jornada de edición 2012-13, los tantos del brasileño Marcelo, el francés Karim Benzema y el portugués Cristiano Ronaldo, daban la vuelta en dos ocasiones al encuentro tras los tantos del bosnio Edin Dzeko y el serbio Aleksandar Kolarov (3-2).

 

VER TAMBIÉN: Las monjas italianas que decidieron recuperar su pasión por el fútbol

 

La vuelta fue el partido en el que más cerca estuvo el Real Madrid de llevarse un triunfo del Etihad. Lo impidió de penalti el argentino 'Kun' Agüero en la recta final del partido (1-1), tras el tempranero gol de Benzema, la gran esperanza madridista del presente en la campaña más goleadora de su carrera y su mejor edición de 'Champions' con 12 dianas. Aquellos resultados condenaron al equipo 'citizen' a una eliminación prematura en la fase de grupos, con un Borussia Dortmund que fue líder.

Tres años después, en la temporada 2015/2016, fue en la misma ronda que en el presente cuando se produjo el reencuentro. Eran las primeras semifinales de la Liga de Campeones para el Manchester City y el Real Madrid fulminó su sueño en una eliminatoria repleta de igualdad que se decidió por un pequeño detalle. El empate sin goles del Etihad dio paso a un duelo repleto de tensión en el Bernabéu que cayó de lado del equipo español por la mala fortuna del brasileño Fernando que marcó en su propia portería tras un centro del galés Gareth Bale que acabó en la escuadra de Joe Hart.

Último antecedente

Pep Guardiola aún no dirigía al City, el técnico era el chileno Manuel Pelligrini. Con el catalán llegaron las victorias del conjunto inglés frente al Real Madrid. En el último duelo remontó exhibiendo fortaleza en el Bernabéu, tras el tanto de Isco Alarcón a la hora de partido, en apenas cinco minutos se destaparon las carencias madridistas. El brasileño Gabriel Jesús y el tanto de penalti del belga Kevin de Bruyne dejaban un mal sabor de boca en el último encuentro antes de la paralización del fútbol por la pandemia (1-2).

Provocó que se tardasen cinco meses en decidir el pase a semifinales, un encuentro marcado por dos graves errores del francés Raphael Varane, que enterraron cualquier atisbo de esperanza, tras el tanto de Benzema que igualaba el tempranero de Sterling. Gabriel Jesús, azote reciente del Real Madrid en Europa, firmaba el triunfo por el mismo resultado de la ida (2-1).

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa