deportes -

China da por zanjado el caso de la tenista Peng Shuai, pero sigue ocultándolo dentro del país

La atleta denunció el pasado 2 de noviembre abusos sexuales por parte del ex viceprimer ministro chino Zhang Gaoli.

EFE

 

La llamada entre el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) y la tenista china Peng Shuai, en la que ella dijo estar "bien", es "suficiente" para los medios afines al Gobierno chino, que solo mencionan el caso ante una audiencia internacional en redes como Twitter, vetada en el país asiático.

"Sus apariciones de los últimos días son suficientes para eliminar las preocupaciones", tuiteó hoy el director del periódico Global Times, Hu Xijin, quien ya adelantó el pasado sábado en la misma red que la tenista iba a aparecer en público.

En los últimos días, medios afines al Gobierno distribuyeron por Twitter varios vídeos e imágenes de Peng ante los temores por el paradero de la tenista, quien denunció el pasado 2 de noviembre abusos sexuales por parte del ex viceprimer ministro chino Zhang Gaoli.

 

VER TAMBIÉN: 'El Nica' sufre una contundente derrota ante Artem Dalakian

 

No obstante, cualquier mención a Peng continúa completamente censurada en los medios y las redes sociales chinas, e incluso la señal en directo de algunas cadenas internacionales como CNN se funden en negro cuando comienzan a hablar del caso, según denunció la propia televisión en su página web.

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores se sigue insistiendo en que el caso Peng "no es un asunto diplomático", aunque hoy el portavoz Zhao Lijian destacó que "se la ha visto recientemente" en respuesta a las preguntas de los periodistas.

Peng mantuvo ayer una conversación de media hora con el presidente del COI, Thomas Bach, a quien le informó que se encuentra "bien" en su casa de Pekín, enfatizando que le gustaría que se respetase su "privacidad".

Queda por ver si estas explicaciones son suficientes para voces como la Asociación de Tenis Femenino (WTA), que anteriormente pidió que las acusaciones de abuso sexual de Peng fueran "investigadas a fondo", o para las organizaciones de derechos humanos.

Según Yaqiu Wang, de Humans Right Watch, la conversación entre Bach y Peng se habría realizado bajo "coerción".

 

 

VER TAMBIÉN: Luis Mejía no duda de la clasificación de Panamá

 

"El COI está siendo cómplice de la maquinaria de propaganda y de un caso de coerción y de desaparición forzada por parte del Gobierno chino", tuiteó hoy la activista.

Para Global Times, quienes sospechen que la tenista está actuando bajo presión "deben tener un lado oscuro".

"¿Puede realmente una chica fingir una sonrisa tan radiante bajo presión?", se preguntó hoy en Twitter su director Hu.

Por otra parte, tampoco hay noticias sobre el político acusado de los abusos, Zhang Gaoli, que abandonó la vida pública hace tres años después de dejar su cargo.

Acusación

Peng acusó a Zhang de forzarla para mantener relaciones sexuales en una carta publicada en la red social Weibo, pero la misiva se volatilizó apenas veinte minutos después de su envío.

El caso estalla a menos de tres meses de que comiencen los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín, a los que Estados Unidos "evalúa" boicotear a nivel diplomático por presuntos abusos de derechos humanos por parte del Gobierno chino.

China considera que tales acusaciones no son más que una "campaña de difamación" y que "politizar el deporte va en contra del espíritu olímpico", recalcó hoy el portavoz Zhao a una pregunta sobre este posible boicot, al que, según el diario británico The Times, podrían también sumarse otros países como Reino Unido, Australia o Nueva Zelanda.

"Celebraremos unos Juegos seguros y brillantes", aseveró.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar