deportes -

Caster Semenya, eliminada en su regreso a los Mundiales

Acabó decimotercera con un tiempo de 15:46.12, a casi un minuto de la vencedora, la etíope Gudaf Tsegay (14:52.64).

EFE

 

La sudafricana Caster Semenya, bicampeona olímpica y tres veces mundial de 800 metros, regresó a los campeonatos del mundo después de cinco años de ausencia y quedó eliminada en los 5.000 metros, prueba por la que se inclinó al no poder competir en su especialidad por su exceso natural de testosterona (hiperandrogenismo).

Antes de cumplirse el segundo km en la primera serie, el grupo se rompió, al ritmo que marcaba la japonesa Ririka Hironaka, y Semenya, demasiado corpulenta para una prueba de fondo, formó en el de atrás. Acabó decimotercera con un tiempo de 15:46.12, a casi un minuto de la vencedora, la etíope Gudaf Tsegay (14:52.64). A la final pasaban las cinco primeras y cinco más por tiempos.

 

VER TAMBIÉN: Golovkin se burla de 'Canelo': 'Tal ves sean solo los efectos secundarios de ciertas sustancias'

 

Desde los Mundiales de Londres 2017, en los que obtuvo su última medalla de oro en 800, Semenya no ha podido volver a competir en su prueba. Se lo impide su exceso de testosterona, y su negativa a medicarse para reducirlo a los límites (5 nanomoles por litro de sangre) que desde 2019 exige World Athletics a las mujeres para competir en categoría femenina.

De acuerdo con la normativa en vigor, las atletas tienen que mantener sus niveles de testosterona por debajo de esa cifra durante un periodo continuado de al menos seis meses si quieren competir en distancias comprendidas entre los 400 metros y la milla (1.609 metros).

 

VER TAMBIÉN: 'Gaby' Torres defiende a su esposa en medio de la polémica del Necaxa y el millón de dólares: 'Ella no tiene nada que ver con la decisión que yo tomé'

 

Semenya, de 31 años, considerada una heroína en Sudáfrica, es el caso más conocido de atleta con hiperandrogenismo. Desde hace tres años mantiene una pugna legal con World Athletics, organización a la que acusa de imponer reglas discriminatorias, contrarias a los derechos humanos y antiéticas, ya que obligan a personas sanas a medicarse para competir.

Cambio

Para mantenerse en las pistas sin someterse a tratamiento, Semenya decidió cambiar su perfil de corredora e intentar adaptarse a otras especialidades no afectadas por esa normativa, pero por el momento no ha logrado destacar en los 200 metros ni en los 5.000.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Resurge debate por  ley que apoye la Semana Santa Viviente de Pesé

Mundo El puñetazo que rompió la amistad entre Vargas Llosa y García Márquez y partió el boom latinoamericano

El País Panamá felicita a Noboa por su reelección, que es un 'reflejo de la confianza depositada'

El País Se arma el merecumbé en la Asamblea por pago de quincena en cheque

Mundo Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Mundo Mario Vargas Llosa, una vida novelada

El País Alcaldesa de Arraiján defiende remoción de estructuras ilegales en Vacamonte y Veracruz

Fama Gaitanes y Juan Miguel siguen liderando las listas de reproducción con 'Muy dentro de mí' 

Fama Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres, entre ellas Katy Perry

El País Presidente Mulino entrega mando del Senafront al comisionado Larry Solís 

El País MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

El País Lluvia de balas deja varias personas heridas en Colón

Mundo Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

El País Lancha ambulancia se voltea en Bocas del Toro y muere un paciente de 82 años

El País Fallece uno de los pacientes del autobús de la CSS accidentado en Veraguas

El País Detienen a cinco personas por el asesinato de un hombre en María Chiquita, Colón

El País A dos jóvenes de Herrera se los tragó la tierra hace 10 meses

El País Más de 900 capireños serían reasentados por el proyecto de Río Indio de la ACP

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles