mundo -

La sequía podría ralentizar la bajada de los precios de los alimentos

En marzo y en abril el país está por debajo de las precipitaciones del año pasado, que ya fueron escasas, ha dicho, y en la medida que la ausencia de precipitaciones lleve a “una oferta escasa” sumaría a la tendencia inflacionista.

Redacción web

El Gobierno y la industria alimentaria, representada por la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas, han coincidido este martes en que no hay una fecha fija para ver el traslado de la bajada de los costes de producción a los precios y en que el efecto de la sequía frenará esta esperada caída.

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, y el director general de la FIAB, Mauricio García de Quevedo, han participado este martes en la presentación del informe económico de este sector que, con motivo de la inflación, ha crecido sólo un 1,5 % este año.

 

También puedes leer: Abuelito le hizo sexo oral a un niño de seis años en la provincia de Herrera

 

Miranda ha explicado que aunque el índice de precios FAO lleva trece meses en descenso, la complejidad de la cadena alimentaria lleva a que haya decalaje entre estas reducciones y su traslado a los precios, que en España están casi un 16 % más caros que hace un año.

“No hay un día que podamos decir a partir de ahora bajan los precios”, ha explicado, al tiempo que ha defendido que deberían ir descendiendo, aunque ha advertido de nuevas incertidumbres, especialmente la sequía o la prohibición de importaciones de cereales ucraniano.

Tendencia inflacionista En marzo y en abril el país está por debajo de las precipitaciones del año pasado, que ya fueron escasas, ha dicho, y en la medida que la ausencia de precipitaciones lleve a “una oferta escasa” sumaría a la tendencia inflacionista.

El secretario general de Agricultura ha valorado las medidas que ya ha tomado el Gobierno -como la bajada del IVA- y ha destacado que los precios en España han subido menos que en 16 países europeos.

Por su parte, De Quevedo ha subrayado el “contexto complejo” de 2022, por la guerra de Ucrania, la huelga de transportes y el incremento de costes que siguió a la salida de la pandemia y a lo que se ha sumado la sequía, un conjunto de factores que “ha tensionado extremadamente toda la cadena”.

“Detrás de un producto de alimentación y bebidas hay fertilizantes, agua, almacenaje, transporte”, entre otros insumos, ha señalado, que han derivado en una inflación que “nadie quiere, pero que es necesaria para la supervivencia” de las compañías.

Ha señalado que muchas de ellas han absorbido los márgenes y, aun así, el sector “sigue siendo resiliente y creando empleo”.

También puedes leer: Suspenden clases indefinidamente en escuela de Chupampa

 

A su juicio, será el nivel de competitividad del sector el que hará que empiece a incorporarse la caída de ciertos costes de producción a los precios, algo que lleva un retraso porque “hay que dar salida al stock que se ha comprado a ciertos precios”.

“Los plazos dependerán de cada empresa”, ha concluido.

Además, ha reclamado un ámbito regulatorio y fiscal para proteger a un sector estratégico para España y Europa de la vulnerabilidad económica a la que está precipitando esta situación.

En esta línea, ha considerado “urgente” la resolución de las convocatorias del Perte agroalimentario para permitir dotar a esas pequeñas y medianas empresas de los recursos necesarios para adoptar las inversiones en innovación y mejorar así su competitividad.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud