mundo -

Científicos mexicanos analizan una posible nueva variante del SARS-CoV-2

Natali Vega, jefa del laboratorio, afirmó en conferencia de prensa que estas variaciones podrían ser indicadores de una nueva variante mexicana.

Guadalajara/EFE

Autoridades y científicos mexicanos investigan una posible nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la covid-19 ,que habría nacido en el occidental estado de Jalisco y que se sumaría a otras mutaciones surgidas en el Reino Unido, Brasil o Suráfrica.

Investigadores del Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades Emergentes y Reemergentes (LaDEER) de la Universidad de Guadalajara dieron a conocer esta semana que encontraron una variación del SARS-CoV-2 en las muestras de cuatro personas contagiadas originarias de esta entidad.

 

También puedes leer:  Nikeisha Sánchez mostró el cuerpo que le dejó el encierro

 

Natali Vega, jefa del laboratorio, afirmó en conferencia de prensa que estas variaciones podrían ser indicadores de una nueva variante mexicana o de que el virus tuvo afectaciones en los procesos que dan inmunidad a una persona tras el contagio.

“Esta mutación es importante ya que podría tener una menor afinidad por los anticuerpos neutralizantes. Esto quiere decir que si ya me infecté y generé inmunidad teóricamente estaría protegida si vuelvo a estar en contacto con el virus, pero si este cambia es probable que la inmunidad no me proteja”, indicó.

Explicó que ampliaron la investigación a las muestras de más personas contagiadas en el último mes en la región, una de las más pobladas de México, y realizan trabajos de secuenciación y análisis bioinformático que en dos semanas tendrán resultados más contundentes.

La especialista precisó que es “apresurado” decir que esta variación incidirá en la efectividad de las vacunas, pues es necesario realizar estudios clínicos más a profundidad.

 

También puedes leer: ¿Se imaginan cuando sea famoso de verdad? ¡Más "endiosao" que Anuel! 

 

El LaDEER realiza pruebas gratuitas tipo PCR y serológicas a pacientes sospechosos de contagio de la covid-19 como parte de la estrategia Radar Jalisco.

Los investigadores del laboratorio, en conjunto con una empresa de diagnóstico por biología molecular, han revisado 700 muestras y detectaron el pasado 27 de enero cuatro casos positivos con una mutación parecida a la E484K del virus SARS-CoV-2 -presente en la cepa de Brasil y en la de Suráfrica- como parte de una investigación para detectar nuevas variantes o mutaciones.

 

Menos poder inmune 

Uno de los pacientes tuvo contacto con una persona en Puerto Vallarta, donde inició el contagio, mientras que los demás no reportaron haber tenido contacto con gente que haya viajado al o del extranjero.

La mutación fue hallada en una región de la proteína S del virus que lo une al receptor humano y es el encargado de activar el sistema inmunitario en las personas, detalló a medios Francisco Muñoz, investigador de la Universidad de Guadalajara.

“Más allá de que podamos detectar una nueva cepa o un nuevo linaje que pueda ser propio de la población mexicana, lo importante es que se detectó esta mutación que ya está circulando en México y que ha tenido una relevancia importante porque disminuye de 4 a 10 veces la afinidad con los anticuerpos”, precisó.

Esto representaría un problema con los pacientes ya recuperados que podrían sufrir un nuevo contagio o en quienes sean vacunados en los próximos meses.

Y dificultaría la lucha contra el coronavirus en México, un país que suma casi 1,9 millones de contagios y más de 161.200 muertos, siendo el tercer país del mundo en número absolutos de decesos por la covid-19.

Las otras cepas

El pasado 14 de diciembre Reino Unido informó de la identificación de una nueva variante del SARS-CoV-2 que de acuerdo a diversos estudios puede propagarse más fácilmente entre las personas. La mutación llegó a países de Europa así como a Estados Unidos.

La mutación E484K fue encontrada el pasado 6 de enero en un paciente de Brasil ha levantado las alertas entre los científicos debido a que esta variación hace al virus más resistente a las vacunas además de acelerar el contagio.

La variante detectada a finales de diciembre en Sudáfrica presenta una mutación que podría hacer al virus más contagioso y más resistente a los anticuerpos del organismo.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó en enero pasado que tres variantes de la covid-19 circulan en 14 países de la región. Se trata de la mutación encontrada en Reino Unido y la de Sudáfrica que llegaron a las Américas por contactos con personas que viajaron al extranjero, mientras que la mutación brasileña ha causado más estragos locales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental