mundo -

Catástrofe ambiental en Chile por muerte de casi 5.600 toneladas de salmones

De las 5.595 toneladas de peces muertos, se logró retirar alrededor del 95 %, el cual fue llevado con embarcaciones y camiones hasta plantas reductoras para evitar daño ambiental, agregaron desde Sernapesca.

Santiago de Chile/EFE

Las autoridades chilenas informaron este lunes de la retirada de 5.595 toneladas de salmones muertos a causa del crecimiento de una marea de algas nocivas, un fenómeno que expertos califican de "catástrofe ambiental" y achacan tanto al cambio climático como a la "salmonicultura irresponsable".

La floración de microalgas, que dejan sin oxígeno a los peces, afecta desde hace semanas a las sureñas regiones de Aysén y Los Lagos, dos zonas que lideran la producción nacional de salmón y aúnan el 88 % de la cosecha total del país.

 

También puedes leer:  Atienden necesidad de vías en la comunidad de Loma Dorada 

En menos de una semana, se perdieron 3.076 toneladas de salmón en Los Lagos, lo que equivale al 11,8 % de la biomasa activa, y 2.519 toneladas en Aysén, informó el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) mediante un comunicado.

De las 5.595 toneladas de peces muertos, se logró retirar alrededor del 95 %, el cual fue llevado con embarcaciones y camiones hasta plantas reductoras para evitar daño ambiental, agregaron desde Sernapesca.

Este fenómeno llevó a casi una veintena de centros de cultivo a poner en marcha planes de acción ante mortalidades masivas y afectó la producción de varias de las grandes salmoneras que operan en el país.

Mortalidad por algas 

La bióloga chileno-alemana Vreni Häussermann explicó a Efe que la mortalidad de los peces se debe al fenómeno FAN (floración de algas nocivas), que se produce cuando un aumento de nutrientes en el agua provoca un estado de eutrofización que deja sin oxígeno a la fauna y la flora marina.

Según los expertos, esta situación está relacionada con factores climáticos como el aumento de la radiación solar o la escasez de lluvias, pero en gran medida está provocado por los vertidos de las empresas salmoneras que caen al fondo marino y dejan sin oxígeno toda la columna de agua, denunció la experta.

"Estamos en un momento de catástrofe ambiental, es una situación dramática y lo peor todavía está por venir", alertó Häussermann, directora del Centro Científico Huinay de la Patagonia.

Desde Greenpeace Chile alertaron sobre el impacto que tiene el fenómeno FAN sobre el ecosistema y la biodiversidad de la zona, que amenaza a peces, corales y otras algas.

"Esto es un delito y se tiene que investigar. No puede ser que salmoneras estén sistemáticamente contaminando nuestro mar", aseveró a Efe Estefanía González, portavoz de Greenpeace.

En tanto, desde el Consejo del Salmón, asociación gremial que agrupa a cuatro grandes salmoneras, sostienen que las floraciones de algas nocivas están provocadas por el cambio climático y son un tema "de preocupación permanentemente" que les ha llevado a emprender "acciones preventivas a través de sistemas de oxigenación".

También puedes leer:  ​​​Más de 360 mil balboas en multas impone la Acodeco 

 

Chile es el segundo productor mundial de salmón después de Noruega y el año pasado las exportaciones del país totalizaron 4.382 millones de dólares, con una caída de un 14,6 % respecto al año previo, de acuerdo con datos del Consejo del Salmón.

En el sur del país, donde abundan los canales y fiordos, se concentra la mayor parte del cultivo de salmón, principalmente de salmón Atlántico. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar