el-pais -

Panamá crea autoridad para atraer inversiones ante la crisis por la pandemia

El Gobierno de Panamá calcula que el PIB crecerá entre un 4,5 % y un 5 % este 2021.

EFE

 

 El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, sancionó este lunes la ley que crea una autoridad para atraer inversiones, una herramienta con las que aspira superar la profunda caída de la economía a causa de la pandemia.

Se trata de la Autoridad Nacional para la Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones de Panamá (ProPanamá), una entidad estatal "con una estructura eficaz y moderna que le permita atraer inversión extranjera directa y promover las exportaciones a través de la facilitación al inversionista", indicó un comunicado oficial.

"La finalidad es contribuir al desarrollo económico y social del país, al crecimiento de los sectores estratégicos, a la integración eficiente de la economía nacional y a la generación de empleo", duramente golpeados por la pandemia del  covid-19.

El producto interno bruto (PIB) de Panamá cayó un 17,9 % en el 2020 y la actividad económica en 14,6 % en enero pasado a causa de las restricciones para frenar el covid-19, que en más de un año ha enfermado a 356.377 personas y matado a 6.135 en el país.

Leer también: Se registran dos defunciones por COVID-19 en las últimas horas

En ese contexto de crisis sanitaria, la inversión extranjera directa (IED) en Panamá cayó un 43,7 % entre enero y septiembre, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

La ley firmada este lunes por Cortizo busca darle mayor sostenibilidad a "los distintos esfuerzos público-privados para atraer inversiones y apoyar la promoción de exportaciones", razón por la cual "se crea una Junta Directiva con participación del sector privado, a fin de contribuir de manera eficiente al desarrollo económico y social del país". 

"La atracción de inversiones y el apoyo a la promoción de las exportaciones son actividades prioritarias para la internacionalización de la imagen del país y la optimización de la calidad de estos servicios, además de la aplicación de mejores prácticas que permitan al país lograr los objetivos de transparencia e inversión", indicó el Gobierno en su misiva.

El Gobierno de Panamá calcula que el PIB crecerá entre un 4,5 % y un 5 % este 2021, sustentado "principalmente en el desarrollo de la actividad agro, logística, construcción y la minería", dijo este lunes el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). 

Leer también: Niño de cuatro años desaparece en el mar, bote en donde viajaba se volteó
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche