el-pais -

Moradores de Kuna Nega aseguran que invasiones afectan su comunidad

Moradores de Kuna Nega sienten que las invasiones que se han levantado alrededor de su comunidad no les ha aportado nada positivo.

Jesús Simmons

Kuna nega [casa de kunas], una comunidad hecha con el esfuerzo de sus fundadores, hoy sufre algunos inconvenientes por invasores que han levantado sus asentamientos en el área.

Falta de agua, drogas, violencia, son algunas cosas que ahora se ven en este barrio con los asentamientos informales que rodean a este poblado, ubicado en el corregimiento de Ancón.

 Con esfuerzo levantaron Kuna Nega

 

"La gente conoce el área como Kuna Nega porque fuimos los primeros que nos instalamos aquí cuando no había nada, después llegó Raymundo y todo el mundo", expresó Florencio Andreve, tesorero de la Asociación Kuna Nega.

 

También puede leer: Presuntamente amenazan de muerte al docente Roberto Moreno Grajales

 

Además de invasores, a Kuna Nega llegaron gente que el Gobierno reubicó de incendios del corregimiento de Curundú.

Calle 50, Génesis, Cocuyo, Villa Esperanza y La Isla son algunos de los nombres que los invasores han puesto a sus comunidades.

 

Llegaron a Kuna Nega en 1980

 

Según Andreve, estas invasiones han afectado negativamente a Kuna Nega, porque no son organizaciones y ellos llegaron al lugar pagando todos los estudios para levantar su comunidad.

Aclaró que Kuna Nega no es una comarca, sino una asociación sin fines de lucro conformada por 240 socios e igual cantidad de viviendas hechas por los moradores.

Lo que incomoda a los miembros de la Asociación Kuna Nega es que conmucho esfuerzo levantaron su comunidad sin cerrar calles ni invadir, pero han llegado invasores que todo lo quieren fácil.

 

Las casas se construyeron con donaciones de fundaciones internacionales

 

Y es que a mayor cantidad de personas, el consumo del agua es mayor, hay más estudiantes en la escuela y pacientes en el puesto de salud.

"Nosotros pagamos agua y el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales les trae agua en cisternas a los invasores gratis", se quejaron los residentes de Kuna Nega.

Según ellos nada positivo han traído a la "Casa de kunas" las invasiones, porque los jóvenes fueron influenciados por estos visitantes.

 

Entérate: Martinelli interpondrá una querella penal contra comisionados Ramos y Gómez

 

A pesar de todas estas influencias droga, licor, bandas, inseguridad, entre otras cosas, en Kuna Nega luchan por mantener sus costumbres y tradiciones.

Ellos saben que esto no es fácil, pero no abandonan esa visión que tuvieron cuando lograron en la década de 1980, las 18.5 hectáreas donde levantaron lo que hoy día es este pueblo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa