el-pais -

Médicos Sin Fronteras refuerzan equipos de atención en Panamá

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha reforzado por ello sus equipos médicos en Bajo Chiquito, la primera población panameña a la que llegan los migrantes.

Redacción web

Más de 11.000 personas migrantes llegaron a Panamá desde Colombia en el mes de junio, la cifra más elevada en lo que va de año y altamente inusual en un mes de plena estación de lluvias cuando cruzar la jungla tropical del Darién se hace todavía más peligroso.

 

También puedes leer: A Matt Damon lo prendió la hija por usar insulto para homosexuales 

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha reforzado por ello sus equipos médicos en Bajo Chiquito, la primera población panameña a la que llegan los migrantes después de días de ardua caminata por las montañas y en las Estaciones de Recepción de Migrantes (ERM) de Lajas Blancas y San Vicente, donde han llegado a ofrecer cerca de 14.000 consultas desde el inicio de su intervención, a finales de mayo. 

La intervención de MSF cuenta ahora con 15 trabajadores entre personal médico y de enfermería, de psicología y logistas, que han posibilitado hacer frente al número de consultas médicas demandadas y que en el mes de julio sobrepasó las 6.000 consultas.

La mayoría de ellas son producto de laceraciones por caídas, afectaciones cutáneas por picaduras y afectaciones en los pies, fruto de largas caminatas en terreno húmedo y embarrado. Sólo en el mes de julio se ha facilitado la evacuación por urgencia médica a 14 pacientes.

Además de las condiciones extenuantes de una ruta en la que hay que atravesar montañas y precipicios y atravesar ríos ahora crecidos por las lluvias, los migrantes continúan relatando cómo son objetivo de bandas criminales que los asaltan, roban sus pertenencias e incluso la comida que llevan para el camino.

88 mujeres han reportado haber sido agredidas sexualmente al ser registradas en busca de dinero y con frecuencia, haber sido objeto de violación.

Los equipos de MSF, además de ofrecer servicios médicos, también disponen de psicólogos que atienden a los migrantes, afectados por lo vivido en la selva, donde en muchas ocasiones relatan encontrarse con cadáveres de personas que han sufrido caídas mortales o se han ahogado en crecidas de ríos.

 

También puedes leer:  El dulce regalo de cumpleaños que Harry le dio a Meghan Markle

 

En total, los psicólogos de MSF han atendido 411 consultas individuales y 154 en grupo de salud mental. 

“Seguimos siendo testigos del enorme flujo de migrantes por el Tapón del Darién, pero lo que nos indigna es seguir siendo testigos del nivel de desprotección de esta población, que sufre ataques y agresiones sexuales en el camino. Es por ello que pedimos a los gobiernos involucrados, de Colombia y Panamá, protección para la población migrante en una ruta que sea segura”, explica coordinador de terreno de MSF en Panamá, Raúl López.

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá