el-pais -

Evalúan a siete comunidades de Arraiján para canalizar procesos de legalización

El personal de la Dirección Nacional de Asentamientos Informales tiene el objetivo de ayudar a estas comunidades.

Redacción web

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), junto a otras instituciones, evalúa el estatus de unas siete comunidades informales en el distrito de Arraiján, en la provincia de Panamá Oeste, para canalizar si es viable un proceso de legalización de las tierras.

 

El personal de la Dirección Nacional de Asentamientos Informales tiene el objetivo de ayudar a estas comunidades y atender estos casos, porque hay familias ocupando tierras desde más de una década con infraestructura y hasta vías.

 

También puedes leer: Llama 'irresponsables' a algunas personas que visitaron a Durán, su padre 

 

 

El ministro Rogelio Paredes indicó que la entidad ha identificado que algunas comunidades se están metiendo en áreas de reforestación, pero hay otras que tienen más de 15 años en esa zona y por esa condición no se les ha podido legalizar formalmente.

 

El  jefe de la cartera de Vivienda contó que giró instrucciones para que personal de Asentamientos Informales  realizara una inspección a la zona en compañía del Ministerio de Ambiente, donde estuvo la viceministra de Ambiente, Cindy Monge Guerra y el secretario general, Jair Urriola, así como Esteban Ripoll, subsecretario ejecutivo de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) del Ministerio de Economía.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

 

Agregó que la intención de la visita en conjunto es para tratar de ayudar a legalizar a las comunidades Castilla de Oro, Huerto de Edén y Cuatro Torres, en el sector sur de las áreas revertidas de Arraiján, asentadas en sector de reforestación, pero que se observan que ya son de uso residenciales con infraestructura y calles.

 

“La idea es legalizar el estatus de estas personas que tienen más de 15 años de estar ahí”, sostuvo.

 

No obstante, Paredes informó que existen otras comunidades en el sector norte del corregimiento de Burunga, con condiciones diferentes, identificadas como invasión en desarrollo o proceso.

 

El ministro enfatizó que la idea de la inspección es que el Ministerio de Ambiente y la UABR conocieran la condición de estas invasiones, donde en el sector norte de Burunga solo el asentamiento Nueva Luz 2 tiene 17 años en el área y las dos administraciones pasadas no hicieron nada por las familias.

 

La Dirección Nacional de Asentamientos Informales tiene identificadas en el sector norte de Burunga otras tres comunidades conocidas como Las Torres, Rogelio Paredes y Nueva Jerusalén.

 

También puedes leer:  Zolicol capacita a su personal en análisis de gestión de riesgo 

 

“Estas invasiones son consideradas en áreas de reforestación y algunas son de reciente data, pero Nueva Luz 2 tiene más de 15 años. Ninguna visita es para perjudicar, queríamos saber el impacto de las comunidades para pensar en su legalización de todo lo que se pueda legalizar, sin afectar el medio ambiente ni la Cuenca de Canal”, remarcó el titular del Miviot.

 

Las instituciones emitirán un informe de evaluación de las situaciones, que debe ser entregado en el próximo mes de julio.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa