el-pais -

En los últimos años se han registrado 119 casos de mala praxis médica

Proyecto sobre mala praxis en la salud busca mejorar el sistema, que hasta la fecha solo recibe quejas de los usuarios.

Yanelis Domínguez

A pesar de los casos de mala praxis que se han dado en Panamá, la  Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social sigue realizando consultas para determinar  si el proyecto 566 que establece la humanización e los servicios de salud, la prevención y la sanción de la mala praxis  puede hacer realidad o no.

 

Según Roger Barés, presidente del Comité de Protección al Paciente y Familiares, 119 casos de mala praxis médica se han registrado en el país durante los últimos 16 años, a consecuencia de la mala relación que existe entre el médico y el paciente, sin embargo, manifestó que la población tiene temor de demandar a los médicos.

 

El diputado Crispiano Adames, quien sigue al frente de dicha comisión, comentó que antes de su debate es importante conocer los puntos de vista de aquellos que han atravesado un mal proceso en el ámbito de salud y para que más allá de la categorización de un hecho penal, también se puedan realizar cambios a nivel de administración pública.

Leer también: Jubilados protestan en la Avenida de los Mártires

Por su parte, el Dr. Erick Ulloa,  viceministro de Salud, dijo que es importante consolidar algunas medidas que se han tomado en el ministerio y que son necesarias. Explicó que es importante la relación entre los pacientes y sus familiares; sin embargo, consideró que el personal de salud también tiene sus necesidades como la falta de equipo e insumos.

En qué consiste el proyecto

El Proyecto de Ley 566 establece la humanización de los servicios de salud, la prevención y la sanción de la mala praxis en salud. El proyecto de ley contiene 40 artículos entre los que contempla aspectos relacionados con el trato humanizado, la responsabilidad del Estado en cuanto a los servicios de salud, ofrecerle al pueblo la posibilidad de cubrir satisfactoriamente el acceso a la salud, entre otros puntos.

Hasta la fecha no se ha llegado a consenso entre afectados, médicos y sociedad civil.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama ¡Escándalo en redes! Follie Dollie expone cruel chat donde critican su cuerpo y hacen comentarios sobre su hija

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Deportes '¡Volvería a escogerte mil veces más!' Angie y Jaime Penedo celebran 12 años de matrimonio con un amor que sigue creciendo

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González

Relax Tras la muerte del papa Francisco, la película ‘Cónclave’ vive un inesperado auge

El País Minsa registra 286 casos acumulados del virus Oropouche en Darién y Panamá Este

El País Aprehenden a tres personas por el delito de peculado en el caso de las vigas H

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

El País Pacientes afectados por el dietilenglicol cierran cruce de Divisa en protesta por falta de certificaciones

Mundo Una marea de fieles en la basílica de San Pedro para dar su último adiós a Francisco

Mundo Pasos hasta el funeral del papa Francisco

El País Clases parcialmente activas en La Chorrera pese al inicio de huelga magisterial