el-pais -

Decomisan en Panamá media tonelada de cocaína en carga de bananos para Europa

Es la segunda incautación que se produce esta semana en Panamá, tras los 1.344 paquetes de una droga no determinada capturada este martes.

EFE

 

Un voluminoso cargamento de 596 paquetes con cocaína, más de media tonelada, fue decomisado por la Policía Nacional de Panamá (PN) en una terminal portuaria del Pacífico, camuflados entre cajas para el transporte de banano dentro de un contenedor con destino Croacia.

El alijo de droga, por el que de momento no hay detenidos, fue hallado por agentes de la Dirección Nacional de Inteligencia Policial (DNIP) de la PN.

La cocaína estaba distribuida entre 25 cajas de la carga de bananos procedente de Ecuador, con tránsito por Panamá e Italia y destino final en Croacia.

Fue detectada por las unidades de la DNIP mediante acciones de perfilamiento (vigilancia), en coordinación con la Autoridad de Aduanas de Panamá (ANA) y la fiscalía antidrogas.

Leer también: Se registraron 1,566 casos nuevos de COVID-19 y 34 muertes en las últimas horas

Este es el segundo decomiso realizado en lo que va del año por la Dirección de Inteligencia Policial dentro de una terminal portuaria.

Este cargamento incautado tiene un valor en los mercados europeos que está estimado en aproximadamente más de 80 millones de dólares, señaló un comunicado de la Policía Nacional.

Es la segunda incautación que se produce esta semana en Panamá, tras los 1.344 paquetes de una droga no determinada capturada este martes dentro de una lancha rápida por agentes del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (Senan), que detuvieron a 2 colombianos y a un panameño supuestamente vinculados con el alijo.

En 2020 se incautaron 84,8 toneladas de droga, cifra que casi roza el récord de 90,99 toneladas capturadas en 2019 por los diversos estamentos de seguridad en Panamá, siendo la cocaína la sustancia ilícita más transitada. En el año 2018 se decomisaron 73 toneladas.

Panamá es utilizado por grupos transnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente y tiene como principal destino Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo. 

Leer también: A partir del 1 de febrero, empresas eléctricas podrán cortar la luz a morosos
Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa