deportes -

Yarmarie Correa, jinete panameña: 'Sí he recibido miradas de menosprecio'

La jocketa canalera piensa en grande en este deporte.

Eduardo González

 

Las miradas o comentarios de menosprecio no han detenido a la jinete panameña Yarmarie Correa, quien sigue cabalgando hacia sus sueños.

"La verdad a mí me han apoyado muchísimo en el mundo de la hípica, no tengo queja en esa parte, pero obviamente siempre habían las personas que no apoyaban, es normal verlo", comentó la atleta istmeña a día a día.

 

VER TAMBIÉN: Baloy se pregunta por qué muchos periodistas no apoyan el 'Futboltón'

 

"Manejo con normalidad este tema, me siento como un jinete más. Lo que hay que hacer es seguir trabajando, esforzándose y ser disciplinado, que es lo más importante en este deporte", comentó.

"Sí han habido comentarios de menosprecio, pero no es algo que repercuta en mí, ya que a esos comentarios no hay que hacerles caso. Lo de las miradas de menosprecio, pues claro, por ser mujer muchas veces sí he recibido esas miradas, pero he sabido salir adelante , he sabido sobrellevar la situación", agregó.

 

VER TAMBIÉN: ¿Se acabaron los buenos salarios en la Liga Panameña de Fútbol (LPF)?

 

"Si bien es cierto, es más complicado para nosotras por el tema del apoyo, mucha gente no apoya a las mujeres porque somos 'el sexo débil', y bueno, para esto hay que tener bastante fuerza, hay que ser valiente", continuó señalando Correa.

Metas

La jocketa canalera piensa en grande en este deporte.

"Como meta a corto plazo quisiera poder ganar de 6 a 7 carreras en un solo día, si Dios me lo permite", dijo Yarmarie, quien agrega que "a largo plazo" sueña con estar "en un clásico de renombre, que muchas personas sepan de él, como el Derby de Kentucky".

"Mi mejor momento en la hípica ha sido cuando gané mi primera carrera, en diciembre 7 de 2019", siguió.

Sobre cómo la ha pasado en estos tiempos del coronavirus, Correa cuenta que "más o menos".

Tiempo de coronavirus

"Gracias a Dios siempre tuve a mi lado a mi agente de monta, en esa parte no tengo quejas. Lo que sí extrañé bastante fue a mi familia, ese apoyo era bastante significativo, porque estoy sola en Estados Unidos... la hípica se detuvo, estuve parada dos meses y algo, estuve un mes entero de cuarentena en casa", relató Yarmarie, quien cerro diciendo que de este deporte sí se puede vivir, aunque bajo ciertas condiciones.

"En Panamá, si tienes suerte y te va bien con los entrenadores y consigues muchas montas, puedes vivir de eso... pero si eres una persona que por semana te estás buscando 10 montas, eso no te va a servir para vivir, ahí sí se tendría que buscar otro trabajo la verdad... en Estados Unidos sí se puede vivir de esto", concluyó.

Cabalgando hacia sus sueños.Cuando estaba chiquita, montaba ponis, pero la primera vez aque me subí a un caballo de carrera, dije ¡wow! , sí son más grandes. Pero nunca tuve miedo, la experiencia fue bonita, la verdad.Antes de todo esto, yo me dedicaba a jugar fútbol y flag football a la vez... luego, solamente trabajaba en la escuela de manejo de mis papás y estudiaba en la universidad la licenciatura de Banca y Finanzas. Decidí hacer algo que me generara dinero y a la vez disfrutarlo... gracias a mi tío entré a la escuela de jinetes Laffit Pincay Jr. y ahí fue donde empezó todo.

26

años de edad tiene Yarmarie Correa.

2019

realizó Su primera actuación oficial como jocketa.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido