deportes -

Thomas Christiansen: 'Con Costa Rica teníamos que haber ganado... fue mala suerte no meter las ocasiones que tuvimos'

"Conseguimos (21 puntos en la eliminatoria) y no fue suficiente. Esa fue una pena", manifestó el entrenador de la selección de Panamá.

Eduardo González

 

Thomas Christiansen señala que quizás su mayor logro hasta el momento como entrenador de la selección de Panamá ha sido lograr que el equipo asimile su filosofía de juego, al tiempo en que insistió y se lamentó de la "mala suerte" que terminó teniendo su escuadra en la pasada eliminatoria mundialista especialmente ante Costa Rica, que en esa batalla terminó quedándose con el cupo al repechaje y, posteriormente, con el boleto al Mundial de Qatar 2022.

"Al final no hemos conseguido el objetivo (de ir al Mundial), pero antes de iniciar el octagonal todo mundo decía que con 21 puntos uno se metía directamente en el Mundial, lo conseguimos y no fue suficiente. Esa fue una pena", manifestó Christiansen, en la segunda parte de la entrevista concedida a los medios de Epasa.

"Lo que puedo estar contento es de cómo asimiló el equipo la manera de jugar, eso creo que fue importante. Hicimos buenos partidos, en muchos de ellos, o en los que no ganamos, como con Costa Rica, teníamos que haber ganado. Fue mala suerte no meter las ocasiones que tuvimos... pero quizás puede haber dos o tres partidos como máximo que no fueron buenos en el resultado y juego, pero los demás, el nivel que demostró el equipo fue muy bueno", amplió.

Christiansen abordó otros temas, como los sistemas de juego y las visorías por el interior del país.

Con "el coco" bien puesto

"Lo más difícil es tener el coco, y si tienes el coco, también tienes el conocimiento táctico, y ahí fallamos porque no hemos enseñado (en categorías menores) el porqué y para qué hacemos las cosas".

Problema

"En la Federación (Panameña de Fútbol, Fepafut) no teníamos ningún tipo de base de datos, ni físicos, ni de nombres, ni nada.... ahora lo estamos almacenando y teniendo esa base de datos".

Informes

"Levantamos un informe... si tenemos 26 o 30 jugadores, tenemos la información de ellos: nombre, apellido, dirección, teléfono, club, si viven con sus padre o madre o con los dos... una información completa. Luego hacemos un informe individual. Si hay uno que es malo, ya tenemos lo básico. Pero si hay alguno que decimos: 'Este tiene algo, deberíamos hacerle un seguimiento', lo marcamos, hacemos un informe individual de sus capacidades... Además de eso hacemos un informe general de cómo ha sido la visoría, la cantidad de entrenadores que se han presentado... si hay un error o problema, lo apuntamos para poderlo corregir".

Preocupación

"Mi mayor preocupación es la formación de entrenadores y formadores... ahí tenemos que crecer mucho... si no mejoramos en ese aspecto, va a salir, por su puesto, el talento panameño, pero va a ser contado, no va a ser un amplio abanico de opciones".

Sistema de juego

"Da igual el sistema que juegues ... si tu manera de jugar o metodología de juego es X, tú intenta que los jugadores se adapten a eso... si ves que el jugador no se puede adaptar, tienes que buscar el tipo de jugador que te pueda dar el máximo rendimiento a ese sistema. Tú te tienes que adaptar a esa situación.

Cuando estaba en el AEK Larnaca jugábamos un 4-3-3, los dos años quedamos subcampeón, y el campeón (APOEL) me firmó el tercer año. Voy para allá y en la pretemporada -ellos me firmaron para jugar un 4-3-3- jugamos un partido amistoso o dos y veo que no podemos jugar así porque no tenemos un 6, como lo llamo yo, que es vuestro 5, y tuve que cambiar... ahí fui al 4-2-3-1... significa que uno se tiene que adaptar a lo que tiene.

Aquí con la selección era un poco más defender y jugar al contragolpe y con balones largos, y he querido cambiar, pero creo que tenía las herramientas para poderlo hacer".

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa